¿Cómo tener una alimentación más sustentable sin volverme vegano en el intento?

Por Johanan Espinosa-Ramírez
Artículo de Divulgación

Las proteínas son moléculas compuestas por una combinación de 20 aminoácidos de los cuales 9 son aminoácidos esenciales, lo que significa que debemos consumirlos en nuestra dieta. Debido a las diversas funciones que las proteínas tienen en nuestro organismo, es necesario satisfacer los requerimientos de aminoácidos esenciales para garantizar su correcto funcionamiento.

Los animales, al igual que nosotros, aprovechan solo una fracción de los alimentos que consumen. La tasa de conversión de proteína de los animales es distinta para cada especie, pero en promedio, la producción de 1 kg de proteína animal de alta calidad requiere 6 kg de proteína vegetal [1]. Este es uno de los grandes dilemas que se presentan en la actualidad, pues muchos de los alimentos que son sembrados actualmente, son usados para la alimentación de ganado, mientras que podrían ser consumidos por la población humana. Además de los requerimientos de alimento, hay otros recursos necesarios para la producción de proteínas animales que son mayores que los necesarios para la producción de proteínas vegetales, lo cual se ve reflejado en un mayor impacto ambiental de las dietas carnívoras. Por ejemplo, para la producción de 1 kcal de proteína animal se requiere el consumo de 25 kcal proveniente de energía fósil, lo cual es 11 veces mayor a lo requerido para producir 1 kcal de proteína de granos [1]. En cuanto al consumo de agua, producir 1 kg de proteína animal gasta alrededor de 100 veces más agua que 1 kg de proteína vegetal [1]. 

Pero entonces, ¿todos tenemos que hacernos veganos para disminuir el impacto ambiental que ocasiona nuestra alimentación? Si bien esto sería una situación ideal, muchos consumidores se niegan a llevar una dieta libre de proteína animal debido a su gusto por sus productos derivados. ¿Qué podemos hacer entonces para contribuir? Se ha demostrado que acciones como “Meatless Monday” (lunes sin carne), una iniciativa que comenzó en Estados Unidos para reducir el 15% del consumo de carne y que ha sido adoptada por personas en otros países incluido México pueden reducir el impacto ambiental de forma significativa. Un estudio realizado en cafeterías escolares en Estados Unidos indicó que los alimentos servidos en los menús del “lunes sin carne” requieren hasta en un 51% menos agua para ser producidos y generan 74% menos emisiones de gases de efecto invernadero [2]. Si la eliminación de carne de la dieta un solo día de la semana causa una disminución significativa al impacto ambiental, imagina lo que puedes contribuir si lo extiendes a 3 o 4 días de la semana. A este tipo de dieta, donde los productos de origen animal siguen consumiéndose, pero se da preferencia a opciones de origen vegetal se ha denominado dieta flexitariana. Estas dietas se han popularizado no solo por el efecto benéfico a la salud del planeta, sino a beneficios asociados a la salud humana brindados principalmente por una reducción en el consumo de colesterol, aumento del consumo de fibra y micronutrientes como vitaminas, minerales y fitoquímicos. Los beneficios a la salud que han sido reportados para esta dieta son reducción de peso, mejora de la presión sanguínea, menor riesgo de padecer diabetes tipo 2 y puede tener un rol importante en el tratamiento de enfermedades intestinales [3]. 

La adopción de una dieta flexitariana es una estrategia sencilla de adoptar desde el punto de vista sensorial pues el consumidor no debe dejar de consumir carne al 100%. Sin embargo, es importante responder a una de las preguntas más importantes al adoptar este tipo de alimentación: ¿cómo suplir la proteína animal que no estoy consumiendo para obtener una proteína de buen valor nutrimental? Y es que todos hemos escuchado que las proteínas vegetales no tienen la misma calidad que las proteínas animales. Esto se debe a que muchas de las proteínas de origen vegetal no contienen concentraciones adecuadas de todos los aminoácidos esenciales y a su menor digestibilidad. Por lo tanto, una estrategia sencilla para obtener proteínas vegetales de mejor calidad es a través de la combinación de distintas fuentes. Por ejemplo, la combinación de legumbres como soya, frijol, lenteja, garbanzo, entre otras, las cuales contienen de 18% a 35% de proteína y cereales como arroz, trigo, avena o maíz, contribuye a mejorar la calidad de sus proteínas individuales. Este efecto se debe a que las concentraciones de los aminoácidos esenciales de cada grupo de granos se complementan para obtener una proteína de mayor valor biológico. Otra de las ventajas del consumo de legumbres es su alto contenido en fibra dietaria y micronutrientes. Además, el cultivo de estos granos permite reducir la producción de gases de efecto invernadero, mejora la fertilidad del suelo debido a su capacidad de fijar nitrógeno y contribuyen a la seguridad alimentaria por su bajo costo, a que pueden ser sembrados en tierras áridas con baja demanda de agua y tienen una larga vida de anaquel [4]. Por ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) las resalta como semillas nutritivas para un futuro sostenible.

Ahora ya sabes una alternativa para reducir el impacto ambiental que ocasiona el consumo de proteínas en tu alimentación. Te invitamos a aplicarlo y difundirlo para lograr que todos tengamos una alimentación más sostenible. Si estás más interesado en estos temas puedes acercarte al Centro de Investigación y Desarrollo de Proteínas (CIDPRO) del Tecnológico de Monterrey donde realizamos investigación relacionada a la extracción e incorporación de proteínas vegetales en alimentos.

Referencias

  • [1] Pimentel, D., & Pimentel, M. (2003). Sustainability of meat-based and plant-based diets and the environment. The American Journal of Clinical Nutrition, 78(3), 660S-663S.
  • [2] Blondin, S. A., Cash, S. B., Griffin, T. S., Goldberg, J. P., & Economos, C. D. (2022). Meatless Monday National School Meal Program Evaluation: Impact on nutrition, cost, and sustainability. Journal of Hunger & Environmental Nutrition, 17(1), 1-13.
  • [3] Derbyshire, E. J. (2017). Flexitarian diets and health: a review of the evidence-based literature. Frontiers in Nutrition, 3, 55.
  • [4] FAO. 2016. Pulses: nutritious seeds for a sustainable future. Rome. https://doi.org/10.4060/i5528e

Autora

Johanan Espinosa-Ramírez es doctora en Biotecnología con enfoque en Alimentos, Profesora de Planta del departamento de Bioingeniería de la Escuela de Ingeniería y Ciencias e investigadora adscrita al Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico de NutriOmics y al Centro de Investigación y Desarrollo de Proteínas (CIDPRO) del Tecnológico de Monterrey. Es miembro Nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores. Su área de experiencia es la tecnología y procesamiento de cereales y legumbres, así como el desarrollo de proteínas vegetales e ingredientes con alta funcionalidad tecnológica y propiedades nutritivas. 

Contacto: johanan_er@tec.mx

Una sustancia de las algas marinas que puede tratar enfermedades

Por Ana Mayela Ramos
Artículo de divulgación

Desde la prehistoria, las algas marinas han sido utilizadas como alimento en México, en América del Sur y en Asia oriental. Además de ser ricas en nutrimentos y en sustancias que actúan en el cuerpo para mejorar la salud (bioactivas), su producción y consumo son sostenibles, ya que no requieren tierra cultivable ni exclusivamente agua dulce para su cultivo, además de que se descomponen fácilmente.

Aunque a simple vista parecen plantas, las algas marinas o macroalgas, no lo son. Si bien contienen clorofila, el pigmento verde que les permite llevar a cabo la fotosíntesis (en ocasiones enmascarado por otros pigmentos), no tienen raíz, ya que no la necesitan para alimentarse, pues absorben los nutrimentos por toda su superficie, la cual está en contacto con el agua. Tampoco tienen hojas, ni flores, ni semillas para reproducirse. Son organismos marinos multicelulares, una clase de algas que poseen características estructurales similares a las de las plantas.

¿Qué es el fucoidan?

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en México se registran 1,600 especies de algas marinas. De ellas, las algas pardas -que poseen una tonalidad de amarilla parda hasta café oscuro, y pueden crecer hasta alcanzar 60 metros- han ganado gran interés debido a que contienen fucoidan, un polisacárido (molécula formada por largas cadenas de azúcares simples) pegajoso, que les aporta flexibilidad y que las protege de sufrir heridas, resequedad y estrés externo, como la radiación UV y los microorganismos marinos que les pueden causar enfermedades.

el fucoidan tiene efectos contra el cáncer, bacterias, virus, inflamación, obesidad, alergias, colesterol, diabetes y trombosis

Diversos estudios científicos han demostrado que el fucoidan tiene efectos contra el cáncer, contra bacterias, virus, inflamación, obesidad, alergias, colesterol, diabetes, arterioesclerosis y trombosis. Asimismo, aporta un efecto antioxidante y protección gástrica, además de que tiene efectos cosméticos y antienvejecimiento, ya que mejora la capacidad de retención de agua, la elasticidad de la piel y promueve la cicatrización de heridas.

Es muy importante mencionar que las propiedades físicas, químicas y bioactivas del fucoidan dependen de las distintas especies de algas pardas, de la temporada de recolección, así como de los métodos de extracción y purificación utilizados. Las algas pardas tienen una pared celular muy especial, ya que comparten algunos componentes con las plantas (celulosa, un polisacárido estructural que forma parte de los tejidos de soporte), con algunos animales como las esponjas marinas (polisacáridos que contienen azufre), o con algunas bacterias (alginato, un polisacárido gelificante).

El fucoidan se encuentra en la pared celular y en el material que se encuentra entre las células de las algas pardas, por lo que se puede extraer utilizando agua caliente, solventes, ácidos o bases, o mediante distintas tecnologías, como ultrasonido, microondas, enzimas, agua en condiciones subcríticas (100-374 °C bajo presión para mantenerla en estado líquido), alta presión, o una combinación de estas.

A la fecha, el fucoidan de ciertas especies está aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) como Generalmente Reconocido como Seguro (GRAS) y por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), y es utilizado como suplemento alimentario en dosis de hasta 250 mg al día, así como en productos cosméticos.

Actualmente la ciencia sigue trabajando en la investigación para que este polisacárido sea aprobado también para aplicaciones biomédicas. Cabe destacar que el fucoidan es costoso, ya que su obtención implica distintas etapas de extracción y purificación, lo que limita su uso a nivel industrial y en actividades de investigación. Es por ello que la ciencia debe trabajar para optimizar y estandarizar los procesos de producción.

El fucoidan se encuentra en la pared celular y en el material que se encuentra entre las células de las algas pardas, y se puede extraer mediante distintas tecnologías.

Su uso en la elaboración de nanogeles

Gracias a su amplio rango de beneficios en la salud, el fucoidan ha sido objeto de estudios científicos a nivel laboratorio, en los que se ha utilizado para preparar nanogeles inyectados o consumidos oralmente, destinados a la entrega controlada de fármacos o de sustancias bioactivas provenientes de los alimentos (Figura 1).

Los nanogeles son hidrogeles tridimensionales a nanoescala, que se encuentran dispersos en una solución acuosa, y que son capaces de retener grandes cantidades de agua. Tienen una gran interacción con las células, y son suaves y flexibles, similares a los tejidos naturales del ser humano. Debido a la estructura porosa de los nanogeles, la retención y liberación del fármaco o sustancia bioactiva puede ser controlada mediante cambios de temperatura y las condiciones su entorno. Para aplicaciones a nivel celular, se ha encontrado que hasta hoy, los nanogeles son una de las mejores alternativas debido a su alta interacción con las células, y a su eficiencia en la absorción celular.

El fucoidan por sí mismo no tiene capacidad gelificante, sin embargo, es posible combinarlo con otros polisacáridos de carga eléctrica opuesta, como el quitosán (polisacárido obtenido a partir de la quitina presente en la cáscara de camarón, langostas y cangrejos), resultando en la formación de un gel.

Figura 1. Obtención del fucoidan y su uso en la preparación de nanogeles.

Beneficios de los nanogeles de fucoidan

A la fecha, diversos estudios científicos se han desarrollado a nivel laboratorio con el fin de preparar nanogeles a base de fucoidan, para ayudar a la regeneración de tejidos, para coadyuvar al tratamiento de enfermedades respiratorias, trombosis, osteoartritis, diversos tipos de cáncer, complicaciones de la diabetes, para mejorar la absorción oral de sustancias bioactivas, para combatir infecciones gastrointestinales, entre otras.

Los nanogeles de fucoidan también pueden utilizarse como parte del diagnóstico y tratamiento del cáncer, por ejemplo, si se combinan con la terapia fotodinámica, que consiste en utilizar medicamentos que se activan con la exposición a la luz, la cual proviene de un láser o alguna otra fuente, y que se utiliza para tratar un sitio específico del cuerpo, sobre todo para tumores localizados cerca de la piel, como el cáncer de mama.

Los nanogeles se preparan a base de fucoidan, con algún medicamento fotosensibilizador en su interior y eliminan selectivamente las células y los vasos sanguíneos cancerosos, mientras que las células normales no sufren ningún daño. Además, el fucoidan por sí solo no solamente mata las células cancerosas, sino que también previene la formación de nuevos vasos sanguíneos que nutren a las células cancerosas.

Conoce más

La información más detallada sobre este tema se encuentra en nuestro artículo científico: “Structural and Bioactive Roles of Fucoidan in Nanogel Delivery Systems. A Review”, que fue publicado en la revista Carbohydrate Polymer Technologies and Applications.
Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.carpta.2022.100235

Autora del artículo de divulgación

Ana Mayela Ramos-de-la-Peña es Doctora en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Es Investigadora del Tecnológico de Monterrey en el Centro de Biotecnología-FEMSA. Pertenece al Grupo de Investigación de Enfoque Estratégico de Bioprocesos. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I). Contacto: ramos.amay@tec.mx ORCID: 0000-0002-9347-842X

Autores del artículo científico

Ana Mayela Ramos-de-la-Peña es Doctora en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Es Investigadora del Tecnológico de Monterrey en el Centro de Biotecnología-FEMSA. Pertenece al Grupo de Investigación de Enfoque Estratégico de Bioprocesos. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I).

José Guillermo González-Valdez es Doctor en Ciencias de la Ingeniería con especialidad en Biotecnología por el Tecnológico de Monterrey. Profesor-Investigador y Director del Centro de Biotecnología-FEMSA. Líder del Grupo de Investigación de Enfoque Estratégico de Bioprocesos. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II). ORCID: 0000-0001-6734-8245

Oscar Alejandro Aguilar-Jiménez es Doctor en Ciencias de la Ingeniería con especialidad en Biotecnología por el Tecnológico de Monterrey. Profesor-Investigador y Director del programa de Posgrado en Biotecnología. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II) y de la Academia Mexicana de Ciencias. ORCID: 0000-0002-5352-9579

Juan Carlos Contreras-Esquivel es Doctor en Ciencias por la Universidad Nacional de la Plata. Profesor-Investigador y líder del Laboratorio de Glicobiotecnología Aplicada, UAdeC. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (NivelII). ORCID: 0000-0003-3376-0674

Referencia

Ramos de la Peña, A.M., Contreras-Esquivel, J.C., Aguilar, O., González-Valdez, J. (2022). Structural and Bioactive Roles of Fucoidan in Nanogel Delivery Systems. A Review. Carbohydrate Polymer Technologies and Applications. In press.

Factores de riesgo de mortalidad en pacientes infectados por SARS-CoV-2

Por María del Refugio Rocha, Margarita L. Martínez y José Roberto Vargas.
Artículo de Divulgación

La actual pandemia de la COVID-19, es causada por el virus llamado SARS-CoV-2, que ha ocasionado cerca de 6.5 millones de muertes en todo el mundo y 610 millones de casos diagnosticados (Actualizado WHO). Dentro de los factores de letalidad del virus, destacan dos principales: a que el virus es altamente transmisible y la presencia de otras enfermedades como Hipertensión, Diabetes mellitus (DM), enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares entre otras.

El SARS-CoV-2, es un virus envuelto de cadena sencilla de RNA que pertenece a la familia Coronaviridae y cuya apariencia de corona al ser observado en el microscopio electrónico le dio su nombre. Existen varios tipos de coronavirus que afectan al humano causando infecciones respiratorias leves, sin embargo, el SARS-CoV-2, ha logrado pasar de una especie a otra aumentando su peligrosidad. Este virus invade principalmente el tracto respiratorio y pulmones, pudiendo ocasionar desde una sintomatología leve similar a una gripe, hasta graves e incluso la muerte.

La DM tiene gran importancia en el contexto de la COVID-19, es una enfermedad metabólica que se caracteriza por un elevado nivel de azúcar en la sangre (más de 125 mg/dl), lo que se conoce como hiperglucemia.  La DM es debida a la nula producción insulina, la deficiencia en esta, una resistencia de las células a la insulina o una combinación de las anteriores, quien es la responsable de transportar la glucosa hacia el interior de las células. Un importante hallazgo que se ha observado es que el 40% de los pacientes hospitalizados en los servicios de emergencia y cuidados intensivos presentan hiperglucemia, que es llamada “hiperglucemia inducida por estrés” y se define como una elevación de la glucosa en el suero en pacientes con o sin diabetes al momento de su admisión hospitalaria. También es considerada un factor predictor de mortalidad ya que está relacionada con un aumento de días de estancia hospitalaria, número de complicaciones clínicas y muerte.

Figura 1. Mecanismo involucrado en la glicación de ACE2 en pacientes con hiperglucemia no controlada, con o sin DM y su relación con complicaciones y mortalidad por COVID-19. La glicación puede modificar la actividad de ACE2. También se incrementa la interacción de los productos de la glicación avanzada con los neumocitos tipo II. Estos procesos generan broncoconstricción, apoptosis de las células pulmonares, rigidez pulmonar, entre otros. Además, un aumento del estrés oxidativo, la disfunción de los PMN y las alteraciones inducidas por la hiperglucemia y el mayor riesgo de neumonía sobreagregada en pacientes con COVID-19, podrían aumentar el riesgo de ARDS y por tanto una mala evolución y muerte en este tipo de pacientes. ACE2, enzima convertidora de angiotensina 2; ARDS, síndrome de dificultad respiratoria aguda. Adaptada de Vargas-Rodríguez y cols. 2022.

De manera interesante, estas dos condiciones: DM e hiperglucemia, con glucosa ≥135 mg/dl, en forma independiente, se han identificado como predictores de mortalidad de pacientes con COVID-19. Algunos de los mecanismos que explican la letalidad de este virus en presencia de DM, existe una alteración en la respuesta de los neutrófilos y células polimorfonucleares (ver figura 1), donde hay una disminución en la quimiotaxis y la producción de algunos mediadores tales como el óxido nítrico y un aumento en la producción de citocinas proinflamatorias, esto se resume en un deterioro del sistema inmune. La infección por SARS-CoV-2 también genera una disminución en la capacidad pulmonar total, una disminución de la opsonización por bloqueo del complemento C3, lo que aumenta la probabilidad de infecciones respiratorias bacterianas. Todo esto favorece la aparición del síndrome de dificultad respiratoria aguda (ARDS por sus siglas en inglés), donde se observa, broncoconstricción, apoptosis de las células pulmonares, rigidez pulmonar, entre otros.

Otro mecanismo que considerar es la adición de azúcares (glicosilación) al receptor de Enzima Convertidora de Angiotensina 2 (ACE2). La entrada del virus a células humanas está mediada por una glicoproteína en el virus llamada “S” y el receptor de la membrana celular llamado ACE2 (Figura 1). Este receptor está altamente expresado en neumocitos del tipo II en el pulmón y cuando el virus entra por medio de él, se internaliza disminuyendo su presencia en la membrana celular y su actividad es afectada posiblemente a glicosilaciones enzimáticas. La pérdida de la función de este receptor puede conducir a un incremento en AngII, broncoconstricción, aumento en la apoptosis de células pulmonares y la rigidez pulmonar.  Se ha observado que ACE2 puede ser susceptible a glicación en pacientes con hiperglucemia crónica, con lo que se favorece la formación de productos finales de glicación (AGEs) como carboximetil-lisina y pentosidina, que, por otro lado, se han asociado a enfermedades pulmonares. En conjunto todos estos factores y mecanismos, conducen al mal pronóstico y muerte por SARS-CoV-2.

¿Quieres saber más?

Para más información sobre este trabajo, te invitamos a consultar desde cualquier red institucional:

  • Vargas-Rodriguez Jose R., Garza-Veloz Idalia, Flores-Morales Virginia, Badillo-Almaraz Jose I., Rocha-Pizaña Maria R., Valdés-Aguayo José J., Martinez-Fierro Margarita L. (2022). Hyperglycemia and Angiotensin-Converting Enzyme 2 in Pulmonary Function in the Context of SARS-CoV-2 Infection. Frontiers in Medicine. 8. DOI=10.3389/fmed.2021.758414

Referencias agregadas:

Autores

María del Refugio Rocha Pizaña es Doctora en Inmunología. Es Profesor-Investigador en el campus Puebla y pertenece al Grupo de Investigación Alimentación Funcional y NutriOmics, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con Nivel l. Correo:  mrochap@tec.mx

Margarita L. Martínez Fierro, es Doctora en Biología Molecular e Ingeniería Genética. Es Profesora e Investigadora de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Pertenece al SNI con Nivel III. Correo: margaritamf@uaz.edu.mx

José Roberto Vargas Rodríguez es Investigador de la Unidad Académica de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Correo: jrvr159@gmail.com

¿Cómo afecta el sol a nuestros ojos?

Por Daniel Bastán Fabián

La luz solar, en su manera más básica de explicar, es la radiación emitida por el sol hacia nuestro planeta. Dicha radiación es denominada “radiación ultravioleta” (UV), la cual tiene tres tipos: ultravioleta A (UVA), ultravioleta B (UVB) y ultravioleta C (UVC). De estos tres tipos, la radiación UVC es completamente absorbida por la capa de ozono y la atmósfera, por lo cual no presenta un peligro para nosotros, mientras que la radiación UVB es parcialmente absorbida y la UVA no es absorbida en lo absoluto. Estas últimas dos son dañinas para las células de nuestro cuerpo y son responsables de múltiples patologías, tanto dermatológicas como oculares.

El daño causado por la luz ultravioleta ha sido ampliamente estudiado, principalmente por sus efectos sobre el envejecimiento prematuro de las células. El cáncer de piel es el cáncer más común a nivel mundial y su factor de riesgo más importante es la exposición a la radiación ultravioleta.

La superficie del ojo está cubierta por una capa llamada conjuntiva, cuya función es darle soporte y nutrición al ojo. La conjuntiva está compuesta de células que secretan fluidos que ayudan a mantener la composición de la lágrima y permitir un parpadeo sin fricción, vasos sanguíneos y tejido conectivo para brindar soporte y protección a la superficie ocular.

Padecimientos causados por la radiación UV

Hay un grupo de enfermedades causadas por la radiación UV en la superficie ocular, el cual comprende desde condiciones benignas como la pinguécula y el pterigión, hasta crecimientos malignos como el carcinoma escamoso de conjuntiva.

La manera en que dicha radiación causa estos padecimientos es mediante el daño celular por especies reactivas de oxígeno, mejor conocidos como “Radicales libres de Oxígeno”. Estas moléculas pueden alterar las proteínas y lípidos de la conjuntiva, así como el material genético de las células que conforman esta capa. Existen otros factores predisponentes a estas enfermedades, como tener un sistema inmune deprimido, infecciones por ciertos virus e inflamación crónica (por ejemplo, el estar expuestos a viento y polvo).

Pinguécula

La pinguécula es un crecimiento benigno muy común que se observa sobre la parte blanca del ojo, llamada esclera. Su ubicación más frecuente es del lado más cercano a la nariz, aunque puede aparecer en el lado opuesto. Estas lesiones pueden progresar a ser pterigiones.

Pterigión

El pterigión es conocido popularmente como “carnosidad” y se observa como un triángulo de tejido carnoso. Una diferencia importante entre estas dos condiciones es que la pinguécula no llega a invadir la córnea, mientras que el pterigión puede cubrir parcialmente la córnea, aunque en casos extremos puede cubrirla por completo. Se ha demostrado que unas células llamadas fibroblastos que residen en la conjuntiva son indispensables en el desarrollo del pterigión, estas células son importantes en otros procesos corporales, como la cicatrización y hasta en enfermedades cardiacas. Se ha demostrado que los fibroblastos involucrados en el pterigión tienen genética distinta que resulta en alteraciones de sus componentes que conllevan a la progresión de dicho padecimiento.

Carcinoma

Por otro lado, el carcinoma escamoso de conjuntiva es el resultado de mutaciones en la célula que causan su reproducción acelerada y descontrolada. Cuando la radiación UV llega a las células se crean cambios en sus genes cuya culminación es el desarrollo de un carcinoma. Como se explicó previamente, la conjuntiva tiene células denominadas “escamosas” por su apariencia al microscopio, y estas células dan lugar al carcinoma escamoso de conjuntiva cuando son lo suficientemente expuestas a radiación UV. A simple vista, estas lesiones son amarillentas o hasta rojizas, rodeadas de vasos sanguíneos tortuosos. La confirmación del diagnóstico se hace mediante una biopsia, donde se toma una parte del tumor y se observa al microscopio.

Opciones de tratamiento

La gran mayoría de las pinguéculas no requieren tratamiento a menos que se inflamen. Por otra parte, el tratamiento del pterigión consiste en removerlo quirúrgicamente y colocar en su lugar un injerto de conjuntiva sana. Para mejores resultados, se aplican gotas de medicamento que disminuye la probabilidad de que haya una recurrencia.

Existe cierta evidencia in vitro de laboratorio a favor del uso del extracto de la subespecie de plantas Siempreviva, ya que han demostrado efectos benéficos, como evitar el crecimiento de estas lesiones.

El tratamiento del cáncer escamoso puede ser quirúrgico, como con el pterigión, sin embargo, se ha demostrado que el uso de un medicamento llamado interferón alfa-2-beta es una excelente opción debido a su tasa de éxito y mínima invasión, ya que se aplica de manera tópica en forma de gotas.

Seguimos investigando

Como puede observarse, se ha avanzado considerablemente en la comprensión de las enfermedades de la superficie ocular causadas por el daño solar. Uno de los avances importantes que se han dado en el Tecnológico de Monterrey es con el extracto de la planta Siempreviva en el tratamiento del pterigión.

Con el avance de la tecnología se comprende más sobre este grupo de padecimientos y se puede estudiar más al respecto, para así crear nuevas modalidades terapéuticas que sean más seguras, eficaces y disponibles para los pacientes. Para conocer más al respecto, puedes consultar las siguientes publicaciones científicas.

Producción científica relacionada

  1. Cárdenas-Cantú, Eduardo; Zavala, Judith; Valenzuela, Jorge; Valdez-García, Jorge E. (2014). Molecular Basis of Pterygium Development. Seminars in Ophthalmology, (), 1–17. doi:10.3109/08820538.2014.971822
  2. Daniela Enriquez-Ochoa, Calef Sánchez-Trasviña, Karla Mayolo-Deloisa, Paloma Lopez, Judith Zavala, Marco Rito-Palomares, Jorge E. Valdez-García; Inhibition of pterygium fibroblasts viability by a Siempre viva plant extract partitioned in Aqueous-Two Phase Systems. Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 2019;60(9):3425.
  3. Paloma Lopez, Judith Zavala, Guillermo Isaac Guerrer-Ramirez, Jorge E Valdez; Antiproliferative, antioxidant and anti-inflammatory activity of lyophilized Siempreviva in human pterygium fibroblasts. Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 2019;60(9):6268.
  4. Judith Zavala, Victor Trevino, Jorge E Valdez; Gene expression pattern difference between pterygium fibroblasts and other types of fibroblasts. Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 2018;59(9):6055.
  5. Denise Loya, Eduardo Camacho-Martinez, Judith Zavala, Julio C Hernandez, Jorge E Valdez; Enhancing pterygium fibroblasts culture: a serial explant technique using extracellular matrix coating. Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 2017;58(8):3939.
  6. Judith Zavala, Jezreel Pantaleon-Garcia, Eduardo Camacho-Martinez, Clarisa Michelle Arellano-Gurrola, Daniela Enriquez-Ochoa, Arely Anakaren Reyna-Fuentes, Ana Karen Tello-Gomez, Bernardo Martinez-Garcia, Jorge E. Valdez-Garcia; Molecular properties from Siempreviva plant extracts against pterygium pathogenesis. Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 2017;58(8):4367.
  7. Julio C Hernandez, Jorge E Valdez, Judith Zavala, Jorge Valenzuela; Novel pterygium animal model using White New Zealand rabbit and murine fibroblasts (NIH 3T3 cell line). Invest. Ophthalmol. Vis. Sci. 2016;57(12):3887.

Autor

Daniel Bastán Fabián es Médico Pasante de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, del Tecnológico de Monterrey. Trabaja en el Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico en Terapias Innovadoras en Ciencias Visuales. A00815606@tec.mxdanielbastan95@gmail.com

Asesor

Dr. Jorge Valdez es decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. Es líder del Grupo de Investigación (GIEE) Terapias Innovadoras en Oftalmología y Ciencias Visuales, de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, del Tecnológico de Monterrey. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. jorge.valdez@tec.mx

Piel sintética para tratar quemaduras y lesiones de piel

Por Roberto Sánchez Sánchez
Artículo de Divulgación

Datos de la OMS estiman que cada año se atribuyen 300,000 muertes por quemaduras, las cuales ocurren en países con ingresos bajos como el nuestro. Lo anterior sucede porque en quemaduras extensas no se dispone de piel sana para tomar autoinjertos y cubrir las zonas dañadas, a lo cual se le conoce como estándar de oro o el mejor tratamiento disponible.

En los casos donde no hay piel que pueda donarse, la ingeniería de tejidos es una opción para poder cubrir estas zonas lesionadas. La piel sintética se logra al cultivar las células de la piel sobre distintos materiales que sean compatibles con el cuerpo humano, además, la incorporación de fármacos o moléculas señalizadoras también ayuda a reparar dichas lesiones (Böttcher-Haberzeth et al., 2010).

Por esta razón, es de gran importancia generar estas coberturas de piel en nuestro país, que conjunten materiales y células de los propios pacientes quemados, para poder ofrecer tratamientos desarrollados mediante ingeniería de tejidos. Lo anterior debido a que este tipo de productos no se generan ni comercializan en nuestro país, imposibilitando a los pacientes tener acceso a estas terapias.

Desde hace muchos años, la piel de cerdo se ha usado como una cobertura para pacientes quemados (Wood & Hale, 1972), sin embargo, en quemaduras profundas se requiere más que una cobertura para sanar la herida. Por lo tanto, nuestro grupo de investigación utiliza esta piel de cerdo como un soporte para cultivar las células de la piel, tales como queratinocitos, quienes conforman la epidermis, mientras que los fibroblastos forman otra capa llamada dermis.

Nuestras investigaciones, indican que la piel de cerdo es un material sobre el cual podemos colocar las células de personas y esta favorece el crecimiento de dichas células.

Además de fibroblastos y queratinocitos, hemos logrado cultivar sobre células “madre” que se obtienen del tejido adiposo. Estás células, tienen la capacidad de liberar moléculas que estimulan el crecimiento de la piel dañada, además producen proteínas que ayudan a que las células se muevan y reparen las lesiones de la piel (Sánchez-Sánchez et al., 2015)(Cabello-Arista et al., 2022).

Las investigaciones no se detienen ahí, se han incorporado partículas muy pequeñas de plata que se conocen como nanopartículas de plata. La plata es un agente que se ha usado desde hace mucho tiempo para curar heridas infectadas por bacterias y hongos (Pérez-Díaz et al., 2018). De esta manera es posible generar una cubierta que además de evitar posibles infecciones y la pérdida de líquidos, también contiene células que favorecen la reparación de lesiones cutáneas.

Estos tratamientos aún se encuentran en fase experimental, pero sin duda, continuar con estos desarrollos permitirá tener tecnología generada en nuestro país y que nuestros pacientes logren tener acceso a ella.

El proyecto

El actual proyecto nace como colaboración entre el Instituto Nacional de Rehabilitación LGII, el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares y la Universidad Autónoma de San Luís Potosí. Actualmente se han incorporado alumnos de la carrera de Ingeniería en Biotecnología del TEC CCM que realizan sus prácticas profesionales, este proyecto permite a los estudiantes tener la experiencia de cultivar células sobre biomateriales para generar tejidos in vitro.

Autor

Roberto Sánchez Sánchez es Doctor en Ciencias, catedrático de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México. Es Investigador en Ciencias Médicas nivel “D” del Instituto Nacional de Rehabilitación LGII, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I. Correo electrónico: roberto.ss@tec.mx

Figura 1. Se muestra piel de cerdo que se utiliza como un material sobre el cual es posible crecer células de pacientes quemados para ofrecerles un tratamiento.

Referencias

  • Böttcher-Haberzeth, S., Biedermann, T., & Reichmann, E. (2010). Tissue engineering of skin. In Burns (Vol. 36, Issue 4, pp. 450–460). Elsevier. https://doi.org/10.1016/j.burns.2009.08.016
  • Cabello-Arista, B., Melgarejo-Ramírez, Y., Retana-Flores, A., Martínez-López, V., Márquez-Gutiérrez, E., Almanza-Pérez, J., Lecona, H., Reyes-Frías, M. L., Ibarra, C., Martínez-Pardo, M. E., Velasquillo, C., & Sánchez-Sánchez, R. (2022). Effects of mesenchymal stem cell culture on radio sterilized human amnion or radio sterilized pig skin in burn wound healing. Cell and Tissue Banking. https://doi.org/10.1007/S10561-021-09976-Y
  • Pérez-Díaz, M. A., Silva-Bermudez, P., Jiménez-López, B., Martínez-López, V., Melgarejo-Ramírez, Y., Brena-Molina, A., Ibarra, C., Baeza, I., Martínez-Pardo, M. E., Reyes-Frías, M. L., Márquez-Gutiérrez, E., Velasquillo, C., Martínez-Castañon, G., Martinez-Gutierrez, F., & Sánchez-Sánchez, R. (2018). Silver-pig skin nanocomposites and mesenchymal stem cells: Suitable antibiofilm cellular dressings for wound healing. Journal of Nanobiotechnology, 16(1), 1–16. https://doi.org/10.1186/s12951-017-0331-0
  • Sánchez-Sánchez, R., Brena-Molina, A., Martínez-Lónez, V., Melgarejo-Ramírez, Y., De Dios, L. T., Gómez-García, R., De Lourdes Reyes-Frías, M., Rodríguez-Rodríguez, L., Garciadiego-Cázres, D., Lugo-Martínez, H., Ibarra, C., Martínez-Pardo, M. E., & Velasquillo-Martínez, C. (2015). Generation of two biological wound dressings as a potential delivery system of human adipose-derived mesenchymal stem cells. ASAIO Journal, 61(6), 718–725. https://doi.org/10.1097/MAT.0000000000000277
  • Wood, M., & Hale, H. W. (1972). The use of pigskin in the treatment of thermal burns. The American Journal of Surgery, 124(6), 720–723. https://doi.org/10.1016/0002-9610(72)90125-0

¿Tengo que trabajar en la empresa de mi familia?

Por Federico Trigos y Mario Doria

¿A cuántos de nosotros, que venimos de familias empresarias, se nos ha inculcado desde pequeños que seremos los herederos del negocio familiar, que un día seremos responsables de llevar al siguiente nivel el legado de nuestros padres y, en algunos casos, el de nuestros abuelos? ¿Cuántas de nuestras tardes pasamos en el negocio familiar, algunas veces desde la infancia, primero jugando y luego trabajando en él?

Aunque muchas personas están agradecidas con su familia por las oportunidades que les brindan -en gran parte, posibles gracias a los ingresos que el negocio familiar genera- su interés muy personal no está en ello.

¿Será que la única forma de crear valor en nuestra familia es a través de trabajar en el negocio familiar? La respuesta es: no necesariamente.

Por un lado, debemos reconocer que trabajar para el negocio familiar tiene oportunidades y prerrogativas que podrían no encontrarse afuera, como tener acceso al consejo y sabiduría de la alta dirección. Sin embargo, al estar trabajando en el negocio familiar quizá olvidamos la hora de entrada y de salida, ya que cualquier reunión familiar (comidas, reuniones de fin semana, vacaciones etc.) tiene el potencial de convertirse fácilmente en una junta de trabajo, con mayor energía personal que en una empresa no familiar.

También debemos reconocer que las prestaciones en el negocio familiar podrían ser más interesantes que las de un empleado tradicional: tiempo personal, acceso a más días libres o de vacaciones. Si bien las evaluaciones de desempeño podrían ser más exigentes en la empresa familiar, las repercusiones de dichas evaluaciones podrían ser más blandas. Y así podríamos hablar largamente de los pros y los contras de trabajar para la familia.

solo realizaremos nuestro potencial como personas y profesionistas si trabajamos en algo que realmente haga vibrar nuestro espíritu

La verdad es que solo realizaremos nuestro potencial como personas y profesionistas si trabajamos en algo que realmente haga vibrar nuestro espíritu. Y para algunos de nosotros no es necesariamente trabajar en el negocio familiar. Pero ¿qué podemos hacer?, ¿será correcto contrariar a nuestros padres, quienes han invertido tanto en nosotros? La respuesta es: no necesariamente.

En nuestra investigación hemos encontrado que la experiencia empresarial de la familia es muy relevante, especialmente si la combinamos con el profundo amor que nuestros padres nos tienen. Pero lo primero que debemos encontrar es qué hace vibrar realmente a nuestro corazón, y asegurarnos que no solo es una moda pasajera de nuestra vida.

Una vez que lo hayamos encontrado, lo siguiente es buscar la forma de convertirlo en una forma de vida a través de una empresa y escribir un plan de negocios. Sí, un plan de negocio. No importa que te interese el arte, la administración, la ciencia o la ingeniería. Si queremos ser independientes nos tenemos que convertir en empresarios. Y ahí es donde tenemos ventaja sobre los que no vienen de una familia empresaria, pues tenemos consejeros expertos (nuestros padres y familiares) que nos quieren y están sumamente interesados en compartir sus experiencias y promover nuestro éxito.

¿Será que podemos iniciar nuestra empresa inmediatamente? Ahí es donde debemos ser cautelosos. Primero debemos definir nuestra área de interés, buscar oportunidades de mercado, generar un plan de negocios, generar experiencia ejecutiva al respecto (quizá trabajando en el negocio familiar, pero con nuestra meta en mente) y buscar inversionistas. ¿Quién crees que quisiera invertir en ti? ¿Quién está muy interesado en que tengas éxito en la vida? ¿Quién crees que está dispuesto a acompañarte en el difícil camino de iniciar una empresa? Así es: tu familia, por lo que quizá una vez que hayas expuesto tus intereses incluso te ayuden en el plan de negocio y en la inversión inicial como capital de riesgo (venture capital). Éste es un esquema financiero en el que inviertes en un negocio desde el inicio con la esperanza de que en un tiempo razonable el negocio devuelva la participación (con su respectivo rendimiento) y el retiro del mismo. Incluso ha habido padres que han invertido en este formato en empresas de sus hijos y al final del periodo les entregan el valor de su participación como parte de su herencia en vida.

De esta forma, la familia no solamente tiene la empresa matriz (la fundada por los padres), sino ahora la empresa del hijo o la hija, con todo el respaldo financiero y moral del conjunto, convirtiéndose en un grupo familiar, siendo el inicio de lo que llamamos una corporación virtual.

Si estás interesado en saber más al respecto, te invitamos a leer nuestro libro “Las finanzas en las empresas familiares privadas, el manejo del dinero y el logro de objetivos familiares”, disponible en tu librería digital favorita, en donde abordamos más sobre este tema.

Autores

Federico Trigos. Es profesor investigador de la EGADE Business School, del Tec de Monterrey. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias. Su área de interés es el desarrollo de modelos cuantitativos sostenibles que promuevan el desempeño óptimo dentro de las organizaciones. (ftrigos@tec.mx)

Mario Doria. Es consultor y profesor en las áreas de estrategia y empresas familiares en la Universidad Iberoamericana, consejero y anterior profesor del Tec de Monterrey. (mdoria@glekk.com)

¿Quieres saber más?

“Las finanzas en las empresas familiares privadas, el manejo del dinero y el logro de objetivos familiares”, de Federico Trigos y Mario Doria.
Publicado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, con aval de PWC.
ISBN: 978-607-8354-18-4.
Disponible en librerías digitales.

Procesos epigenéticos que desarrollan la enfermedad metabólica del hígado graso

Por Jonathan Rodríguez, Rebeca Rosas, Rebeca Escutia, Ana Sandoval, Arturo Santos y Juan Armendáriz
Artículo de Divulgación

La enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo (MAFLD, por sus siglas en inglés; Metabolic associated fatty liver disease) ha cobrado importancia en tiempos recientes debido su alta incidencia en las sociedades occidentales. Se caracteriza por la presencia de esteatosis hepática acompañada por alguna de las siguientes tres condiciones: sobrepeso u obesidad, diabetes mellitus tipo 2 o evidencia de alguna desregulación metabólica en personas con normopeso. (1)

El origen de la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo es multifactorial, ya que obedece a diversas interacciones del organismo con el medio ambiente. Actualmente, los datos de países occidentales sugieren una incidencia del 20-30% en estas poblaciones. Principalmente, su presencia está asociada al elevado consumo de alimentos ricos en energía; principalmente en forma de azucares simples y grasas saturadas.(2)

Alguna vez te has preguntado si ¿El estilo de vida afecta la manera en la que nuestros genes se expresan? Pues la respuesta podría sorprenderte: la manera en la que interactuamos con nuestro ambiente es crucial para determinar los mecanismos por los cuales nuestros genes se regulan, y esos procesos implican la metilación del DNA (Ácido Desorribonucléico), la metilación y/o acetilación de histonas y la expresión de RNA Ácido Ribonucléico) no codificantes o miRNAs (del inglés micro RNAs). Mecanismos conocidos en conjunto como regulación epigenética de la expresión génica.

Las histonas son unas proteínas con alto contenido de aminoácidos de carga positiva (lisina y arginina) que se compactan con nuestro DNA para formar la cromatina. La buena noticia es que estos cambios epigenéticos ( o sea modificaciones en nuestro epigenoma) son reversibles e intercambiables a expensas de la mencionada interacción del cuerpo humano con su medio ambiente, por lo que cambios en el estilo de vida, alimentación, consumo de superalimentos, realización de actividad física o ingesta de fármacos pueden influenciar estos mecanismos que regulan la expresión de nuestros genes.(3)

Las alteraciones en la epigenética que se lleva a cabo en el órgano hepático contribuyen significativamente al desarrollo de MAFLD, al alterar el metabolismo de la glucosa y principalmente el lipídico, aportando al acúmulo de grasa en el hígado y con ello al desarrollo de un proceso inflamatorio. (4)

Metilación del ADN

La metilación del ADN es una de las marcas epigenéticas que pueden indicar patrones, los cuales se asocian al desarrollo de MAFLD. En la secuencia del DNA hay regiones consenso en cada gen, las cuales permiten interactuar con grupos metilo. Esta molécula está compuesta por un átomo de carbono y tres de hidrogeno (CH3) que se une al DNA y cambian la forma en la este funcionara en el organismo. Cuando se agrega una alta cantidad de grupos metilo al DNA en determinado gen, se reprime su expresión; y cuando se retiran estos grupos, el gen se encuentra disponible para interactuar con otras moléculas y poder ser expresado. (5)

Cada proceso biológico refleja la interacción de un complejo de múltiples moléculas interactuando para generar una acción dentro del organismo, por lo que, se requiera de la alteración de múltiples vías para que se desarrolle una enfermedad. En el caso de MAFLD, la desregulación metabólica está claramente asociada con el metabolismo de la glucosa y los lípidos; los patrones de metilación en los genes involucrados en estas vías se encuentran alterados. Aquellos que expresan proteínas que provocan que aumente el daño se encuentran hipometilados (aumentando su expresión) y a su vez, los que generarían efectos benéficos o contrarrestarían los efectos negativos, se mantienen hipermetilados. (6)


Figura 1. Metilación del DNA en MAFLD.

Histonas

El DNA es una molécula grande, organizada y empaquetada dentro del núcleo de las células de una manera eficaz; gracias a su unión con las proteínas histonas. El conjunto de 8 moléculas de histonas, de 4 tipos (H2a, H2b, H3 y H4), forma un complejo compacto que une al DNA a través de cargas electrostáticas y le permite reversibilidad en la unión para que pueda estar disponible según se requiera. (7)

El ADN se enrolla alrededor de este complejo de histonas y se compacta al grado de caber perfectamente dentro del núcleo, pero mientras el ADN se encuentra compactado esta inhibido. Así es como se regula la expresión de genes a nivel de histonas, pues ellas facilitan la compactación o descompactación del DNA a expensas de la adición de grupos químicos como el metilo y el acetilo respectivamente. Hay aminoácidos específicos en las histonas en los que los grupos químicos se asocian, determinando los genes que se tendrán que expresar y de los que no. (8)

Durante el desarrollo de la MAFLD, se modifica la metilación y/o acetilación de histonas; y por lo tanto su afinidad al DNA. De esta forma se altera el estado de normalidad; y genes usualmente inhibidos se encuentran disponibles y activos, propiciando el daño hepático y como consecuencia la progresión de la enfermedad. (9)

Figura 2. Alteración en el mecanismo de las histonas en MAFLD.

miRNAs

El RNA es el otro ácido nucleico que acarrea la secuencia copiada del DNA con información necesaria para la producción de un producto funcional. En particular el DNA mensajero es traducido a una proteína determinada y una alteración en la secuencia generaría moléculas deficientes o inservibles. Los miRNAs o microRNAs no codifican para ningún producto, sin embargo, regulan a nivel citoplasmático la expresión de las proteínas a través de la degradación o inhibición del mRNA al cual se unen mediante apareamiento de bases. En MAFLD se ha demostrado como determinados miRNAs están sobreexpresados, inactivando ciertas proteínas que ayudarían a lograr la homeostasis lipídica, por lo cual, el daño hepático continua. (10)

Figura 3. Sobreexpresión de miRNAs en MAFLD.

Conclusión

Actualmente, la MAFLD se ha posicionado como un problema de salud a nivel global, asociado muy fuertemente a la obesidad, diabetes mellitus tipo 2 y finalmente al síndrome metabólico. Se ha demostrado como las alteraciones en los mecanismos epigenéticos van de la mano con la enfermedad. La investigación de estos patrones ha permitido el conocer a fondo el padecimiento y a su vez ha abierto la posibilidad de encontrar blancos terapéuticos que aporten una posible cura.

Autores

  • Rodríguez-Sanabria Jonathan Samael es estudiante del doctorado en ciencias de Biología Molecular en Medicina del CUCS, Universidad de Guadalajara
  • Rosas Campos Rebeca es estudiante del doctorado en ciencias de Biología Molecular en Medicina del CUCS, Universidad de Guadalajara
  • Escutia-Gutiérrez Rebeca es doctora en ciencias en Farmacología, CUCS, Universidad de Guadalajara
  • Sandoval-Rodríguez, Ana Sandoval, es Profesora Titular B en el Instituto de Biología Molecular en Medicina y Terapia Génica del CUCS, Universidad de Guadalajara, es Nivel 2 en el SNI y tiene su doctorado en ciencias biomédicas por la Universidad de Guadalajara
  • Santos-García, Arturo es Director de  Transferencia de Tecnología / VP Investigación Tecnológico de Monterrey, Es nivel 2 en el SNI.
  • Armendáriz-Borunda, Juan es Director del Instituto de Biología Molecular en Medicina y Terapia Génica del CUCS, Universidad de Guadalajara, Profesor Star en el Tecnológico de Monterrey y Nivel 3 del SNI

Referencias

  • Eslam M, Newsome PN, Sarin SK, Anstee QM, Targher G, Romero-Gomez M, et al. A new definition for metabolic dysfunction-associated Fatty liver disease: an international expert consensus statement. J Hepatol. (2020) 73:202–9. doi: 10.1016/j.jhep.2020.03.039
  • Nilsson EE, Sadler-Riggleman I, Skinner MK. Environmentally induced epigenetic transgenerational inheritance of disease. Environ Epigenet. (2018) 4: dvy016. doi: 10.1093/eep/dvy016
  • Beekman M, Nederstigt C, Suchiman HE, Kremer D, van der Breggen R, Lakenberg N, et al. Genome-wide association study (GWAS)–identified disease risk alleles do not compromise human longevity. Proc Natl Acad Sci USA. (2010) 107:18046–9. doi: 10.1073/pnas.1003540107
  • Rodríguez-Sanabria JS, Escutia-Gutiérrez R, Rosas-Campos R, Armendáriz-Borunda JS, Sandoval-Rodríguez A. An Update in Epigenetics in Metabolic-Associated Fatty Liver Disease. Front Med (Lausanne). 2022 Jan 11;8:770504. doi: 10.3389/fmed.2021.770504. PMID: 35087844; PMCID: PMC8787199.
  • Jaenisch R, Bird A. Epigenetic regulation of gene expression: how the genome integrates intrinsic and environmental signals. Nat Genet. (2003) 33:245–54. doi: 10.1038/ng1089
  • Kouzarides T. Chromatin modifications and their function. (2007) 693:705. doi: 10.1016/j.cell.2007.02.005
  • Angeloni A, Bogdanovic O. Enhancer DNA methylation: implications for gene regulation. Essays Biochem. (2019) 63:707–15. doi: 10.1042/EBC20190030
  • Berger SL. The complex language of chromatin regulation during transcription. (2007) 407:12. doi: 10.1038/nature05915
  • Jenuwein T, Allis CD. Translating the histone code. (2001) 1074:80. doi: 10.1126/science.1063127
  • Landrier JF, Derghal A, Mounien L. MicroRNAs in obesity and related metabolic disorders. (2019) 8:859. doi: 10.3390/cells8080859

Adaptabilidad de las empresas familiares en tiempos de incertidumbre

Por Laura Zapata Cantú
Artículo de Divulgación

Desde finales del siglo XX hemos vivido en constante cambio. Las empresas se han visto obligadas a aprovechar los avances tecnológicos, a comprender y adaptarse a las necesidades de los consumidores, e incluso a enfrentar una pandemia sin precedentes. Al mismo tiempo que se han de gestionar la incertidumbre y los cambios que presenta el entorno, las empresas necesitan transformarse y reconfigurar continuamente sus recursos y capacidades (Teece, 2007) para responder al entorno.

En la era pre-COVID-19, tanto las empresas familiares como no familiares se vieron forzadas a participar en procesos de globalización, a incorporar avances tecnológicos e innovar. En una era de COVID-19, estos desafíos se volvieron críticos. Empresas que hacía tiempo que buscaban la internacionalización y su propia inercia operacional los limitaba. Para algunas empresas, el COVID impulsó su entrada a otros mercados, les dio tiempo de identificar aliados para colaborar y participar colaborativamente en la arena global. Las empresas han tenido que transformarse drásticamente para continuar con sus operaciones, para mantenerse, para sobrevivir. La pandemia ha demostrado cómo las empresas familiares han resuelto problemas complejos más rápido que las no familiares debido a, principalmente, sus estrategias diferenciales y características distintivas: valores familiares centrados en las personas, los lazos sociales con sus colaboradores que permite una fuerte cercanía y confianza para una rápida toma de decisiones, así como el soporte de distintas redes sociales las cuales han construido a lo largo de los años. Su capital relacional externo permitió en la pandemia negociar planes de pago, ampliar la cartera de clientes e incluso concretar alianzas estratégicas con empresas cercanas a ellos.

Las estrategias de las empresas familiares consideran la orientación a largo plazo, la aversión al riesgo, la preferencia por el financiamiento de capital y el compromiso con la innovación frugal. Este tipo de empresas cuentan con recursos y capacidades únicos derivados de la fuerte interacción entre la familia y la empresa, brindando la oportunidad de generar ventajas competitivas.

Adaptabilidad y gestión de conocimiento: Capacidades dinámicas distintivas de las empresas familiares

Para la estrategia, el contar con capacidades dinámicas se vuelve clave ya que dichas capacidades se enfocan en identificar oportunidades mediante el monitoreo constante del entorno, buscando y explorando tecnologías y nuevos mercados. Identificar oportunidades solo es posible cuando la empresa es consciente de los recursos y las capacidades con las que cuenta y cuáles de ellos pueden ser transformados ágilmente para responder al entorno.

La literatura muestra que las empresas familiares pueden contar con capacidades dinámicas debido a la interacción constante entre la empresa y la familia, el amplio conocimiento que tienen la familia sobre la gestión de los recursos y las capacidades organizacionales. Esto es, su cercanía con la empresa brinda la oportunidad de gestionar efectivamente los recursos para reconfigurarlos rápidamente y dar respuesta al entorno cambiante. Algo importante que deben de tener en cuenta las empresas familiares, es que su cercanía con otras empresas familiares les da también una ventaja competitiva para identificar oportunidades.

Adaptabilidad del entorno

El objetivo de la empresa familiar de preservar su empresa a largo plazo y su deseo de continuidad indican que las empresas familiares pueden mantener una fuerte necesidad de desarrollar la capacidad de adaptación, particularmente durante las crisis. El éxito de las empresas familiares depende no solo de su identificación de oportunidades de innovación en el entorno, sino también, en particular, llevar a cabo procesos de cambio o generación de nuevos productos y servicios como respuesta a dichas oportunidades.

Un factor esencial que determina la supervivencia de las empresas familiares es su nivel de adaptabilidad para abordar los retos actuales y emergentes. La adaptabilidad es esencial para regular e integrar el cambio en los sistemas familiares con respecto a su entorno interno o externo y resolver sus problemas. De aquí la relevancia de reconocer aquellos recursos y capacidades que facilitan la adaptación organizacional dinámica.

Capacidades claves que han permitido la adaptabilidad de las empresas familiares son:

  • La cercanía a sus procesos organizacionales que les permite un proceso ágil de toma de decisiones.
  • La gestión de su red social dentro y fuera de las organizaciones para responder rápidamente a las necesidades del mercado.
  • La flexibilidad para transformarse y adaptarse.
  • La preservación de sus tradiciones, creencias y conocimientos para apoyar esta flexibilidad.
  • La gestión de su conocimiento facilita el proceso de sucesión y profesionalización de la firma.

Beneficios de la gestión de conocimiento para las empresas familiares

Uno de los recursos más valioso de las empresas familiares es el conocimiento. En este sentido, la gestión del conocimiento juega un papel crucial ya que permite que las organizaciones adquieran, creen, difundan y utilicen el conocimiento de manera más eficaz buscando contar con una ventaja competitiva sostenible.

Ejemplos claros de gestión efectiva del conocimiento en las empresas familiares son: la profesionalización de sus actividades claves y el proceso de sucesión. La profesionalización de una empresa familiar puede lograrse a través de los miembros de la familia si se cuida la formación y el acompañamiento de aquellos miembros que algún día trabajarán en la gestión de la empresa y tomarán el control de su dirección estratégica. La profesionalización de una empresa familiar también considera la participación de colaboradores no familiares en la gestión y en los sistemas de gobierno. Durante la pandemia del coronavirus fue notoria la profesionalización de las empresas familiares en sus consejos directivos ya que la toma de decisiones fue ágil y acertada.

En los procesos de sucesión de las empresas familiares, la transferencia del conocimiento tácito es fundamental ya que, en la mayoría de los casos se encuentra embebido en el fundador y en los valores de la familia. Este conocimiento ha permitido a la empresa mantener una ventaja competitiva al ser un tipo de conocimiento que es difícil de comercializar e imitar, es escaso y altamente especializado. Este conocimiento se transfiere mejor cuando se consideran los siguientes factores: confianza entre los miembros de la familia, alto compromiso con la empresa, fuertes relaciones intergeneracionales e intrageneracionales y participación del predecesor en la capacitación del sucesor. Este conjunto de elementos influye positivamente en la transferencia de conocimiento en las empresas familiares.

Es así que, para las empresas familiares se vuelve clave la transferencia de conocimientos como una capacidad crítica y adaptativa para sobrevivir. Esta capacidad ofrece la oportunidad de ser más estratégica facilitando procesos de sucesión y profesionalización, y fomentando el emprendimiento y la innovación. Con respecto a los procesos de innovación, la visión típica de una empresa familiar tradicional implica que invierte poco en I+D e innovación en tiempos estables, pero suelen disminuir su aversión al riesgo cuando es necesario, especialmente en tiempos de crisis (Leppäaho & Ritala, 2021).

Por lo anterior, se propone que los procesos de gestión de conocimiento deben ser reconocidas por las empresas familiares como capacidades dinámicas y adaptativas. Por ejemplo, la acumulación de conocimiento es significativa mientras genera valor a lo largo del tiempo, principalmente cuando una nueva generación controla la empresa y ha sobrevivido procesos formales de sucesión. Asimismo, la profesionalización de las actividades claves inculca los valores familiares permitiéndoles hacer frente a un entorno complejo e incrementado su rentabilidad y sostenibilidad.

Conclusión

Si la constante es el cambio y la incertidumbre que invitan a transformarnos continuamente, las empresas han de actuar con oportunidad, por lo que se requiere acelerar los ciclos de planeación para reasignar y reconfigurar los recursos con mayor frecuencia. Al mismo tiempo han de contar con procesos simples, flexibles y ágiles de toma de decisiones. Sencillez para entender el rumbo de toda la organización, flexibilidad para acelerar los cambios y agilidad para transformarse con oportunidad.

En entornos inciertos como la pandemia, las empresas familiares más que una estrategia de crecimiento; requieren contar con estrategias claras de adaptación, innovación y gestión de conocimiento para competir y sobrevivir en un entorno cambiante e incierto.

Autora

La Dra. Laura Zapata Cantú laura.zapata@tec.mx, es Decana Asociada Académica de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, y profesora investigadora en estrategia empresarial, gestión de conocimiento e innovación. Obtuvo su doctorado por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Referencias

  • Zapata-Cantu, L., Sanguino, R., Barroso, A. and Nicola-Gavrilă, L. (2022). Family Business Adapting a New Digital-Based Economy: Opportunities and Challenges for Future Research, Journal of Knowledge Economy. https://doi.org/10.1007/s13132-021-00871-1
  • Leppäaho, T., & Ritala, P. (2021). Surviving the coronavirus pandemic and beyond: Unlocking family firms’ innovation potential across crises. Journal of Family Business Strategy, 13(1).
  • Polat, G. (2020). Advancing the multidimensional approach to family business professionalization. Journal of Family Business Management, 11(4), 555-571. https://doi.org/10.1108/JFBM-03-2020-0020Teece, D. J. (2007). Explicating dynamic capabilities: the nature and microfoundations of (sustainable) enterprise performance. Strategic Management Journal, 28(13), 1319-1350.

¿Cómo avanzar hacia la igualdad de género desde la Universidad?

Por Yuriria Alejandra Rodríguez Eunice Costilla Cruz

Las universidades no son ajenas a las demandas de los movimientos sociales legítimos que claman por la reivindicación de sus derechos y por el acceso a oportunidades de desarrollo. Uno de ellos es el movimiento feminista que lucha por la igualdad y la vida libre de violencia hacia las mujeres. Así, las instituciones académicas no sólo han colaborado con investigaciones, sino que también, han incorporado en los procesos educativos la formación de estudiantes con compromiso ético y ciudadano, fortaleciendo y promoviendo la responsabilidad, el respeto a la dignidad humana y la justicia social.

De esta forma, el Tecnológico de Monterrey incorpora asignaturas que profundizan en la transversalidad e importancia de la reflexión ética, enfocada en la sensibilización y concientización de la igualdad de género.

Una propuesta metodológica-científica

En 2019, como parte del modelo educativo Tec 21 basado en competencias, ofrecimos la primera impartición del curso Género, sociedad y derechos humanos que diseñamos un equipo de especialistas. Su objetivo es que el alumnado conozca los componentes actuales de la discriminación, la desigualdad y la violencia bajo la propuesta metodológica-científica de la perspectiva de género y desarrolle las subcompetencias de compromiso ciudadano para la transformación social y pensamiento sistémico. Un aspecto a destacar es que alineamos esta asignatura a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la ONU ha proyectado para el 2030, específicamente a los siguientes ODS: Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) y Reducción de las desigualdades (ODS 10).

La materia inicia con una conceptualización básica de la teoría de género y los postulados del feminismo académico, pasando por el desarrollo de la interseccionalidad y la epistemología feminista, para llegar a la reflexión teórica y social de la masculinidad y la implicación de los hombres en la construcción de la igualdad y la eliminación de las violencias contra las mujeres.

Los derechos humanos constituyen la base política y jurídica que sustenta la necesidad de la igualdad de género y protección de la dignidad humana, considerando a la equidad como principio ético que señala que las personas cuenten con las condiciones indispensables y sus necesidades atendidas para que logren ejercer plenamente sus derechos. La igualdad como principio ético y jurídico es planteada como fundamento para que, con condiciones iguales, las personas puedan cubrir sus necesidades y se garantice el ejercicio de sus derechos humanos con independencia de características particulares.

Para compartir este contenido se utilizan diversos materiales de lectura, recursos audiovisuales, organizadores gráficos y estímulos virtuales como la tecnología en formato de video 360°, uso de Tec Virtual Campus para la experiencia inmersiva e interactiva y sesiones sincrónicas en Zoom con especialistas expertos en diversos temas. Las actividades y evidencias asignadas al alumnado están orientadas al desarrollo de las competencias de compromiso ciudadano para la transformación social y el pensamiento sistémico, indispensables para la comprensión de la desigualdad de género.

Ejercicios y evidencias

Algunos ejemplos de las actividades que se realizan en el curso son: ejercicios comparativos para mostrar las actuales problemáticas y necesidades entre hombres y mujeres, videos para compartir en grupo las experiencias y aprendizajes de temas, consideraciones sobre la importancia del lenguaje incluyente, reflexiones escritas sobre la situación actual de violencia, entrevista para conocer y valorar el influjo del feminismo en las sociedades, mapa mental para trabajar el tema de las masculinidades, análisis de instrumentos jurídicos para la promoción y defensa de la igualdad y la vida libre de violencia, revisión de los objetivos de desarrollo sostenible 2030 desde la perspectiva de género, etc.

Respecto a las evidencias, se elaboran dos entregables a lo largo del curso que impulsan al participante a formar conciencia individual y colectiva de las problemáticas analizadas. En el primero, el estudiantado prepara un autodiagnóstico que le permite conocer su desarrollo y aprendizaje en la materia, así como identificar sus fortalezas y espacios en los que quisiera trabajar ya sea de forma individual o con su comunidad, con el objetivo de colaborar en el avance de la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos.

A dicho trabajo se anexa un recurso creativo (eligiendo entre cuento, guion de documental o video) que coadyuve a la concientización y sensibilización de esta problemática. En el segundo, el alumnado redacta un ensayo en el que reflexiona crítica, profunda y activamente sobre la trascendencia del proyecto de investigación elaborado en el semestre, en el que se generaron propuestas de solución viables que contribuyan a la aplicación de la normatividad para la igualdad y la no discriminación.

A dos años y medio desde que se ha impartido el curso en modalidad presencial, en línea y flexible digital, tanto en semestres regulares como intensivos, hemos contado con la participación de 4,537 estudiantes de diversas carreras profesionales y de casi la totalidad de los 26 campus del Tecnológico de Monterrey.

Sin duda, si se quiere impulsar la investigación y la acción para la igualdad de género desde la universidad, es fundamental el trabajo inter y transdisciplinario en equipo, de especialistas con formación en estudios de género, en innovación educativa y desarrollo de tecnologías para la educación, poniendo al centro la valoración de la persona y su dignidad humana, así como la metodología para el desarrollo pedagógico de las asignaturas con perspectiva de género.

La autora

Yuriria Alejandra Rodríguez es Doctora en Ciencias Sociales en el área de Mujer y Relaciones de Género, por la Universidad Autónoma Metropolitana. Egresada de la Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Especialista en Estudios de la Mujer por El Colegio de México. Licenciada en psicología por la UNAM. Diplomada en Salud y Género por la OPS/OMS; Epistemología Feminista por la University of Ottawa y el Tecnológico de Monterrey. Es Profesora del Tec de Monterrey, Campus Santa Fe y Campus Ciudad de México. Autora de la propuesta de la unidad de formación de educación general de “Género, Sociedad y Derechos Humanos” en el Modelo Educativo Tec21. Tiene más de 25 años de experiencia profesional en instituciones como la Secretaría de Salud, el INMUJERES, y organizaciones de la sociedad civil. YURI.RODRIGUEZ@TEC.MX

Eunice Costilla Cruz es licenciada en Historia por la UANL y maestra en Estudios Humanísticos por el Tecnológico de Monterrey. Colabora en el departamento de Experiencias Digitales de la Dirección de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital. Es profesora tutora de cursos en modalidad digital de la Escuela de Humanidades y Educación, y la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey. Desde el 2010 forma parte del equipo docente de la institución y actualmente participa en los cursos “Género, sociedad y derechos humanos” y “Patrimonio cultural de México”.

Referencia

ITESM (2019). Contenido del curso Género, sociedad y derechos humanos. Tecnológico de Monterrey.

¿Se puede reconciliar una marca con sus clientes?

Por Alberto López
Artículo de divulgación

Una de las teorías más difundidas dentro de la disciplina de la mercadotecnia es la teoría de las relaciones entre consumidores y sus marcas. Esta teoría propone que las personas, es decir, los consumidores, desarrollan relaciones con productos y marcas de manera similar a como lo hacen con otras personas. De hecho, algunos fenómenos de consumo e interacciones entre consumidores y marcas son estudiados y explicados usando las mismas teorías sociológicas y psicológicas del área de relaciones humanas o interpersonales.

Los consumidores desarrollan relaciones con marcas de manera similar a como lo hacen con otras personas

Investigadores académicos han propuesto diferentes motivaciones por las cuales los consumidores desarrollan relaciones con marcas, entre los más relevantes están los aspectos situacionales y culturales. También se han investigado los tipos generales de relaciones, las trayectorias que siguen las relaciones a lo largo del ciclo de vida del consumidor y las razones por las cuales los consumidores deciden terminar una relación con una marca.

Sin embargo, en la teoría de las relaciones de consumidores con marcas hay muy poca investigación en las reconciliaciones en la relación con una marca, es decir, cómo y por qué los consumidores deciden reestablecer una relación de marca después de haberla terminado.

En un reciente estudio realizado en el Grupo de Investigación en Comportamiento del Consumidor y Mercadotecnia Consciente del Tecnológico de Monterrey, se investigó este fenómeno de consumo.

¿Cómo medir la ruptura y reconciliación de marca?

En este proyecto de investigación se inició con un enfoque mixto, empleando primero enfoques cualitativo-interpretativos y después cuantitativo-descriptivos. Se siguieron metodologías psicométricas para la medición de variables psicológicas intangibles, a las cuales se les denomina constructos.

En este caso el objetivo era medir el constructo de la percepción del consumidor de la ruptura (qué tan positiva o negativa el consumidor la percibe) y la reconciliación de la relación de marca (qué tan probable es que el consumidor vuelva a usar dicha marca en un futuro próximo).

Se analizaron los datos mediante técnicas estadísticas de análisis de factores exploratorio y confirmatorio, así como pruebas de validez de convergencia, validez nomológica, validez discriminante, consistencia interna y ajuste del modelo de medición. El resultado fue una serie de preguntas evaluadas en una escala del 1 al 7, donde 1 representa totalmente en desacuerdo y 7 representa totalmente de acuerdo. El consumidor contesta las preguntas y se calcula un índice en función al promedio de los puntajes obtenidos en las preguntas, el cual determina la percepción que el consumidor tiene de la ruptura de la marca (mientras más grande el índice, más positiva es la percepción de la ruptura de marca) y la probabilidad de reconciliar su relación con la marca (mientas más grande el índice, mayor la probabilidad de reconciliación de la relación de marca).

Estrategias para recuperar la relación marca-cliente

Una vez que se cuenta con una medición objetiva de los constructos antes descritos, se investigó la mejor estrategia que pueden realizar las empresas para poder recuperar la relación entre su marca y sus clientes. Dentro de la disciplina de la mercadotecnia existen cuatro grandes estrategias generales de recuperación de la relación, las cuales se definen como las acciones que una empresa puede tomar pare reparar las quejas o pérdidas causadas por una falla con sus clientes.

Las cuatro estrategias de recuperación son:

  1. Una disculpa por parte de la empresa por las molestias causadas al cliente.
  2. Un reembolso, devolviendo a los consumidores su dinero, tiempo y esfuerzo invertido.
  3. Un reemplazo, brindando otro producto o servicio gratis para resarcir la mala experiencia.
  4. Una compensación, ofreciendo a los consumidores algo extra para compensar las molestias, como un cupón de regalo o ascenso a un producto mejor o de primera clase.

Principales hallazgos del estudio

Se realizó una serie de experimentos donde se manipuló el tipo y grado de ruptura de relación de marca, así como el tipo de estrategia de recuperación entre los participantes (disculpa, reembolso, reemplazo o compensación). Los resultados indicaron que, en efecto, la mejor estrategia de recuperación depende del tipo de ruptura de relación de marca que experimentó el consumidor.

Cuando el consumidor percibe que la ruptura fue negativa, las mejores estrategias de recuperación que más incrementan la probabilidad de reconciliación de marca son las estrategias de disculpa, reemplazo y compensación. Por el otro lado, cuando el consumidor percibe la ruptura como más positiva o neutral, la estrategia que más incrementa la probabilidad de reconciliación es el reembolso.

Estos hallazgos son importantes ya que brindan información clave sobre las acciones que debe emprender una empresa para evitar perder la relación con sus clientes. En muchas ocasiones, las empresas realizan estrategias muy costosas y complicadas para tratar de recuperar a sus clientes perdidos, cuando en realidad lo que los consumidores suelen valorar es una disculpa que restablezca la confianza en la empresa y sus productos.

Las marcas y la felicidad del consumidor

Este proyecto de investigación brinda importantes estrategias para las empresas que buscan evitar que sus clientes terminen la relación con sus marcas y productos. Por otro lado, el fenómeno de las relaciones de marcas no es sólo útil para las empresas, los consumidores también se benefician de estas relaciones. Investigaciones han encontrado que las marcas y sus interacciones tienen un efecto positivo en los niveles de satisfacción, conexión social y felicidad de los consumidores, remarcando el importante papel que las marcas juegan no solo con las empresas, sino también con el bienestar de sus consumidores.

¿Quieres saber más?

El artículo completo está publicado en el Journal of Consumer Behaviour: https://doi.org/10.1002/cb.1895

Referencia del artículo

  • Lopez, A. (2021). Can we get back together? Measuring brand relationship breakup. Journal of Consumer Behaviour, 20(3), 681–694. https://doi.org/10.1002/cb.1895

Autor

Alberto López es profesor-investigador de la Escuela de Negocios en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.