Storytelling + ludificación + método de casos = alumnos más receptivos

Por Federico Trigos y Eloisa Pérez
Estudio de caso

Uno de los desafíos que tiene un profesor de posgrado en administración es la impartición de su clase a alumnos de tiempo parcial, debido a los horarios que se manejan. Por lo general, estos alumnos inician su jornada de trabajo muy temprano, y después de cumplir con sus horas laborales se trasladan a las instalaciones de la EGADE Business School para tomar una clase de tres o tres horas y media. Si bien es cierto, cada estudiante tiene como principal motivador la obtención de su grado de posgrado, con el cual buscan crear valor adicional y acelerar su carrera ejecutiva a través de la aplicación de los conocimientos, valores y habilidades que adquieren.

En busca de promover lo anterior, es importante tener en cuenta el contexto y la situación en la que se encuentran los estudiantes al momento de tomar cada sesión de clase. Es por ello que en el Tecnológico de Monterrey en general, y en la EGADE Business School en particular, los profesores integramos en nuestras materias distintas técnicas pedagógicas que nos permiten transformar la clase en una experiencia de aprendizaje memorable y que contribuya de forma efectiva en su proceso de aprendizaje.

¿Qué es la metodología de casos?

Una de las técnicas más utilizadas es el análisis y el estudio de casos, una metodología de aprendizaje activo y aplicada en diversas disciplinas, especialmente en el ámbito de los negocios, la cual es adecuada para ayudar a los alumnos a movilizar competencias clave como el pensamiento estratégico, el análisis y la toma de decisiones en ambientes complejos.

¿Pero cómo lograr que, en cada caso de análisis, los estudiantes sientan la conexión con la historia, la hagan propia, estén más dispuestos a usar su imaginación y se sientan más conectados con los protagonistas y la problemática presentada en el caso? Ya que si bien, los casos ilustran una situación (generalmente real), ésta podría ser en un ambiente en que los participantes no se sientan familiarizados.

La metodología de casos se enfoca en una dinámica en la que, a partir del contenido del mismo y los temas de la sesión, los alumnos analizan la situación presentada para lograr uno o varios objetivos de aprendizaje. Pero ¿qué sucedería si transformamos toda la experiencia de la metodología del estudio del caso integrando una estrategia disruptiva que nos ayude a mantener el interés y el enganchamiento durante el análisis del caso? Hay que tomar en cuenta que los participantes usualmente vienen motivados a clase, pero cansados físicamente.

Nuestro estudio de caso

A partir de esta premisa, los autores de este artículo (una del área de Innovación Educativa de EGADE Business School y un profesor de la materia de Administración de Operaciones Globales del programa MBA) formamos una fuerza de tarea para trabajar en alguna de las actividades de la materia que representara un reto significativo para las y los alumnos. El objetivo fue mejorar la vivencia de la experiencia educativa más allá de adquirir los conocimientos y habilidades que usualmente se obtienen por la actividad (enseñada de la manera tradicional) teniendo en cuenta las condiciones particulares de los estudiantes de posgrado de tiempo parcial.

Seleccionamos el caso de Harvard “Sports Obermeyer”, el cual se enseña de forma tradicional en cuatro etapas y sirve para ilustrar métodos que usan elementos cualitativos para pronosticar demanda, así como sistemas de inventario sofisticados dentro de una operación global.

En la primera etapa se pide a los alumnos que trabajen el material de forma individual, y generen un reporte resumiendo las condiciones y elementos fundamentales del caso, su estrategia de solución, así como un avance en dicha solución. La segunda etapa es la discusión grupal dentro de la sesión de clase donde se identifica como grupo los puntos solicitados en la tarea. En la tercera etapa el profesor guía la discusión hacia una solución dependiendo de lo discutido en la etapa dos. Por último, se pide un reporte individual a cada asistente resumiendo los principales aprendizajes adquiridos.

Storytelling y ludificación entran en juego

Considerando como base lo anterior, la fuerza de tarea decidió enfocar sus esfuerzos en la etapa dos, integrando a la dinámica del método de casos, las técnicas de storytelling ludificación (gamification) como una actividad piloto dentro de la clase mencionada (dos grupos) en el periodo de Verano 2022.

La experiencia incluyó la visualización de un video ambientado en Marte (storytelling) y el trabajo en equipo a través de un juego de mesa compuesto por un tablero y cartas con información para analizar el caso, entre otros elementos didácticos. Este último sustituyó completamente la discusión que usualmente se hace de manera grupal de la etapa dos.

Resultados

Las y los alumnos se expresaron positivamente del resultado de esta experiencia, resaltando que elevó el nivel de energía de la sesión y les permitió aprender de una forma diferente y divertida, lográndose los objetivos de aprendizaje de forma más dinámica.

Usualmente la etapa dos se lleva a cabo de manera tradicional entre 30 y 40 minutos, la nueva experiencia tomó aproximadamente el mismo tiempo en ambos grupos involucrados. Pero el nivel de energía del grupo se incrementó de forma significativa en ambos casos, extendiéndose en el resto de la sesión, donde se trataron otros temas del curso. Es decir, la experiencia no aportó un ahorro en tiempo de clase, ni un aprendizaje mayor de los temas del curso, sino que proporcionó condiciones para que los mismos aprendizajes se dieran de forma lúdica, energética en la etapa dos y con mejor ambiente para el resto de la sesión.

Si deseas conocer más de esta experiencia y potencializarla a tu situación particular, por favor contáctanos ya que los autores estaremos más que contentos de platicar contigo.

Autores

Federico Trigos. Es profesor investigador de la EGADE Business School, del Tec de Monterrey. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias. Su área de interés es el desarrollo de modelos cuantitativos sostenibles que promuevan el desempeño óptimo dentro de las organizaciones. (ftrigos@tec.mx)

Eloisa Pérez.  Es directora de Innovación Educativa en EGADE Business School, del Tec de Monterrey. Es instructora de cursos de formación para organizaciones y universidades y consultora senior en aprendizaje digital para universidades corporativas. Su área de interés es el diseño de modelos didácticos innovadores y la definición de estrategias para la transformación educativa. (eloisa.perez@tec.mx)

Guardería o estancia infantil, ¿existe alguna diferencia?

Artículo de divulgación

En México, en el año 1837, se establece la primera guardería para el cuidado de hijas e hijos de comerciantes del Mercado del Volador. En 1917, al declararse en la Constitución Mexicana el derecho a la educación, surgen los Hogares Infantiles. Desde ese momento las guarderías ya tenían una connotación educativa y no solo del cuidado. Sin embargo, es hasta la década de los 70 cuando se designa el nombre de Estancias de Bienestar Infantil reconociendo la importancia formativa en la primera infancia. El nombre con una intencionalidad más explícita hacia la formación surge en 1989 al otorgarse la denominación de Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (Gobierno de México, 2022).

Por otra parte, el término guardería, con connotación de cuidado (Fetreros, 2022), se origina durante la Segunda Guerra Mundial, cuando las madres guardaban a sus hijos en lugares destinados para ello mientras trabajaban. En París, Francia, en 1846, se establece la primera guardería con la intención de resguardo y cuidado de los niños de las trabajadoras. Sin embargo, el concepto Guardería definido como: lugar donde se cuida y atiende a los niños de corta edad (RAE, 2021), también incluye el alcance educativo en la definición que presenta DefiniciónABC (2022) como: establecimiento educativo que se dedica al cuidado de niños muy pequeños, que aún no están en edad de ingresar al proceso escolar. Hay que recordar que la palabra educar implica no sólo la enseñanza de unos contenidos, sino como bien lo describe la Real Academia de la Lengua Española, implica dirigir, encaminar, desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales de los niños. (RAE, 2014).

Es necesario reflexionar sobre la necesidad específica por la cual madres y padres de infantes recurren a los servicios de guarderías o estancias infantiles

Es un hecho que, en México tanto el cuidado como la educación están presentes en los términos de guardería o estancia infantil; sin embargo, es interesante reflexionar en la necesidad específica por la cual las madres de menores en esos rangos de edad privilegian al disponer de ese servicio.

Estudio y resultados

En un estudio realizado con la ayuda de la Subsecretaría de Diversidad e Inclusión Social de Nuevo León, se encontró, en una muestra de más de 600 participantes, que madres y padres de infantes, en ese rango de edad, recurren al servicio de una estancia infantil por la necesidad del cuidado, independientemente de los beneficios en el desarrollo del infante.

Es muy interesante observar que, desde el aspecto pedagógico, las madres y padres que participaron en el estudio asignaron mayor valor al desarrollo motriz y no al de socialización o desarrollo cognitivo y desde el aspecto del resguardo, lo más importante fue el cuidado, siendo menos importante el juego o la alimentación.

La Subsecretaría de Diversidad e Inclusión Social está en el proceso de implementar una estrategia para incorporar el concepto Desarrollo Integral Infantil en la atención de infantes en la etapa de primera infancia.

Inicialmente, el concepto se refiere al proceso de cambio en el que el infante aprende a dominar niveles más complejos de movimientos, pensamientos, sentimientos y relaciones con los demás, debido a la maduración de habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas, socioemocionales y de autorregulación que se desarrollan gracias a un adecuado cuidado de la salud, nutrición, protección, atención sensible a sus necesidades, y a las oportunidades que tenga de recibir aprendizajes a una edad temprana por medio de la interacción, estimulación y el juego (Secretaría de Igualdad e Inclusión Social, 2022).

El concepto involucra 5 dimensiones las cuales se describen a continuación (UNICEF, s.f.):

  1. Dimensión cognitiva: incluye habilidades para el aprendizaje como creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas (memoria, atención, limitación).
  2. Dimensión comunicativa: dirigida al desarrollo de la comprensión del lenguaje oral, escrito, y físico; para la expresión de conocimientos e ideas sobre las cosas, así como emociones y sentimientos.
  3. Dimensión sensorio-motriz: haciendo uso de los reflejos que son las respuestas automáticas e involuntarias ante cualquier estímulo que se le presente le permite desarrollar los procesos de pensamiento necesarios de acuerdo con su edad.
  4. Dimensión corporal: a través del movimiento de su cuerpo, el infante va adquiriendo nuevas experiencias que le permite tener un mayor dominio y control sobre sí y descubre las posibilidades de desplazamiento, la orientación espacial y su relación con los objetos de su entorno.
  5. Dimensión socioafectiva o socioemocional: desarrollo de habilidades no cognitivas que representan el conjunto de conductas, actitudes y rasgos de personalidad que ayudan a entender y manejar las emociones, establecer y alcanzar metas positivas, sentir y mostrar empatía por los demás, establecer y mantener relaciones positivas y tomar decisiones responsables.

Ahora bien, lo anterior, como parte del programa diseñado al interior de la Estancia Infantil, buscará la participación de los padres, en el marco del cuidado cariñoso y sensible reconocido universalmente por especialistas como UNICEF, para que den una continuidad del programa en casa. La UNESCO (2004) menciona razones importantes por las que resulta esencial el involucramiento de los padres en la educación de sus hijos e hijas: en primer lugar, porque los vínculos que existen entre ambos facilitan el aprendizaje, en segundo porque los padres y las madres son los primeros educadores de sus hijos e hijas, y tercero, el surgimiento de espacios privilegiados para que las familias amplíen la cobertura de educación infantil. Por otro lado, puede ayudar a los padres a sentirse más comprometidos y felices con la educación de sus hijos.

Conclusiones

Dada la importancia del involucramiento de los padres en la educación de primera infancia, es relevante conocer las competencias parentales, término que hace referencia al conjunto de conocimientos, actitudes, habilidades o prácticas que, asociadas a las necesidades y evolución de la niña o niño ofrece oportunidades y desafíos de la experiencia de la paternidad.

Como parte de la estrategia, se ofrecerá a madres, padres o tutores capacitación en competencias parentales que permitan una sinergia entre la escuela y la casa para el desarrollo de las niñas y los niños. Por lo anterior, nos encontramos ante la posibilidad de que las nuevas generaciones sí tengan una escuela para padres.

Autores

Luisa Fernanda Ramírez Rodríguez A01382531@tec.mx
Sofía Alejandra Torres Gómez A00827965@tec.mx
Paulina Judea Herrera Hernández A01382537@tec.mx
Luis Alejandro Garza Burgos A01283766@tec.mx
Óscar Eduardo Bravo Conejo A01029099@tec.mx
Gabriela Monforte García gmonforte@tec.mx

Este artículo es resultado de la Unidad de Formación: “Analítica de negocios: de los datos a las decisiones”, de 7° semestre, modelo TEC21, Escuela de Negocios.

Referencias

 

El estado actual de las aguas subterráneas compartidas entre México y EU

Por Rosario Sanchez
Autora invitada
Artículo de Divulgación Científica

En 2015, el número oficial de acuíferos transfronterizos (TBA) reportados entre México y los Estados Unidos fue de 11. Sin embargo, en 2016, una nueva investigación indicó que podría haber hasta 36 acuíferos atravesando la frontera entre los dos países (Sanchez et al. 2016). El estudio más reciente publicado en 2021 muestra que existen un total de 72 unidades hidrogeológicas (HGUs) cubriendo aproximadamente 315,000 km2 (180,000 km2 en los Estados Unidos y 135,000 km2 en el lado mexicano), de las cuales al menos 28 se consideran acuíferos transfronterizos. El territorio que cubren esos 28 acuíferos representa el 60% de la tierra compartida entre México y Estados Unidos (Figura 1). Hoy en día, no existe ninguna actualización oficial sobre la cantidad y ubicación de TBAs entre los dos países, pero el tema de las aguas subterráneas compartidas está recibiendo cada día más atención y un valor cada vez más estratégico a medida que las aguas superficiales en la región fronteriza muestran su evidente agotamiento.

De acuerdo con las investigaciones más recientes, el 45% de la tierra compartida (de los cual aproximadamente el 60% está en el lado de los Estados Unidos y el resto en el lado de México), se caracteriza por tener buen potencial de acuífero, así como buena a moderada calidad de agua. Los criterios utilizados para definir el potencial acuífero incluyen características litológicas, permeabilidad, porosidad, conductividad hidráulica, transmisividad y tasa de rendimiento de agua, si es que se encuentra disponible. Los parámetros de calidad del agua se basan en los rangos de STD (Solidos Totales Disueltos) de acuerdo con los parámetros de Texas Water Development Board (TWDB), según lo indicado por Sanchez et al. (2018).

Figura 1. Acuíferos Transfronterizos entre México y Estados Unidos (en verde) con buena y moderada calidad de acuífero y calidad de agua (Adaptada de Sanchez & Rodriguez 2021)

Lo que adicionalmente estas investigaciones representan para el estado actual del conocimiento de los recursos de agua en la frontera entre México y los Estados Unidos es primero, el creciente valor estratégico del agua subterránea que se comparte en la región y su potencial de convertirse en un tema de seguridad nacional o bien, en un incentivo para la cooperación. En segundo, la hasta ahora atención limitada a nivel binacional y la prioridad de financiamiento para su investigación aún menor. Tercero, la mitad de la zona de la región fronteriza tiene buenas condiciones para la explotación de agua subterránea y, finalmente, los sistemas de acuíferos compartidos son utilizados indiscriminadamente por ambos países sin ningún marco legal que regule su extracción y gestión.

Ahora, en términos de las implicaciones de esta nueva información para los marcos legales o políticos actuales en el área, hay varias consideraciones que vale la pena mencionar. En primer lugar, el agua subterránea se está convirtiendo rápidamente en un recurso estratégico en todo el mundo a medida que el agua superficial se vuelve más escasa, y las cuencas binacionales del río Colorado y el río Bravo resultan ser mas los ejemplos que las excepciones. Sin embargo, la falta de un marco jurídico que regule la gestión de los recursos transfronterizos de aguas subterráneas promueve el uso y la explotación insostenibles del recurso.  Por otro lado, a medida que el agua superficial se vuelve más escasa en la frontera, la producción de información relacionados con “nuevas fuentes” de agua, como los acuíferos transfronterizos, podría acelerar potencialmente el reconocimiento final del valor estratégico del agua subterránea a escala binacional.

Una segunda implicación de esta nueva información es que deja en claro que México y Estados Unidos comparten una amenaza a la seguridad hídrica en la región fronteriza. Aunque el concepto de compartir un recurso natural puede sonar contradictorio con los principios internacionales de soberanía y autodeterminación, la conceptualización de una amenaza a la seguridad de una región fronteriza vinculada por un recurso natural es realmente donde se encuentra la caja de pandora. Bajo los paradigmas actuales de las relaciones internacionales, los enfoques de seguridad nacional e incluso los enfoques de seguridad hídrica no abordan la naturaleza subyacente de las aguas transfronterizas, y más claramente la naturaleza de los recursos de aguas subterráneas: la preocupación por la seguridad no se concibe ni se visualiza como una amenaza compartida.

En contraste, el enfoque de amenaza hídrica binacional sugiere el reconocimiento de una condición de compartida de origen en la que opera la amenaza a la seguridad regional, pero al mismo tiempo, revela claramente la oportunidad de cooperación y construcción de alternativas comunes. Este reconocimiento puede permitir el desarrollo de perspectivas y estrategias alternativas que generan atención y priorización de áreas, alcances y problemas que podrían trascender incluso el tema del agua.  Esto podría sonar poco realista en un mundo gobernado por fronteras y asimetrías de poder, y es posible que no seamos lo suficientemente maduros como para invocarlo, pero al menos este enfoque ofrece una visión potencial de cómo la naturaleza realmente ve y entiende el ciclo del agua y proporciona perspectivas alternativas sobre el valor estratégico de nuestras aguas compartidas.

En el lado optimista, este nuevo conocimiento, junto con la reciente tendencia mundial que se centra en el tema de los acuíferos transfronterizos como impulsores de la paz y la cooperación entre las naciones (Walschot y Ribeiro, 2021), puede tener el potencial de elevar la conversación binacional a una discusión más formal sobre la gestión compartida de los acuíferos transfronterizos. Una expectativa más modesta sería el obtener el reconocimiento oficial por parte de ambos países por la existencia de al menos 28 sistemas acuíferos transfronterizos en la región fronteriza. De igual forma, puede ayudar a identificar áreas prioritarias de atención a corto y largo plazo. Como mínimo, esta nueva información apoya el desarrollo de investigaciones posteriores para condiciones de acuíferos más refinadas caso por caso y, por lo tanto, enfoques de análisis y evaluación de acuíferos locales más precisos y tan necesarios para nuestras comunidades fronterizas.

Autora

Rosario Sánchez es Científica Investigadora Senior en el Instituto de Recursos Hídricos del Estado de Texas y Profesora Asociada del Programa de Gestióndel Agua y Ciencias Hidrológicas de la Universidad de Texas A&M. Es Co-presidenta de la Comisión de Acuíferos Transfronterizos de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos. Directora y fundadora del Foro Permanente de Aguas Binacionales y del Portal Binacional de Aguas Transfronterizas. Es la Investigadora Principal del Programa de la Ley de Evaluación de Acuíferos Transfronterizos (TAAP) para el Estado de Texas.

Referencias

  • Sanchez, R., Lopez, V., & Eckstein, G. (2016). Identifying and characterizing transboundary aquifers along the Mexico–US border: An initial assessment. Journal of Hydrology, 535, 101-119.
  • Sanchez, R., Rodriguez, L., & Tortajada, C. (2018). Transboundary aquifers between Chihuahua, Coahuila, Nuevo Leon and Tamaulipas, Mexico, and Texas, USA: identification and categorization. Journal of Hydrology: Regional Studies, 20, 74-102.
  • Sanchez, R., & Rodriguez, L. (2021). Transboundary Aquifers between Baja California, Sonora and Chihuahua, Mexico, and California, Arizona and New Mexico, United States: Identification and Categorization. Water, 13(20), 2878.
  • Walschot, M., Ribeiro W. C., (2021). Transboundary Groundwater, Peace, and Security: Opportunities and challenges in Central America. In: The Role of Sound Groundwater Resources Management and Governance to Achieve Water Security.  Global Water Security issues series 3. UNESCO. 225-243.

Diálogo que construye el conocimiento en negocios

Por Escuela de Negocios

Las y los investigadores que están construyendo la investigación en el área de Negocios se enfrentan al reto de encontrar foros dónde intercambiar ideas y poner en común perspectivas y retos para encontrar soluciones y, a la par, hacer avanzar en conjunto su campo de conocimiento. Está claro, además, que este diálogo continuo acompaña y fortalece la generación de nuevas enseñanzas para las y los estudiantes de las instituciones en que ese mismo conocimiento se produce, lo que facilita el vínculo entre investigación y formación de calidad para futuros profesionistas para el mundo de los negocios.

Buscando contribuir al impulso de todo esto, y bajo el tema de “Innovación y Emprendimiento”, el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo de manera virtual el primer Coloquio de Investigación entre Escuelas de Negocios, un diálogo académico organizado por la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, el centro de investigación Centrum de la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP), y el Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA), de Venezuela. La jornada reunió a más de 50 investigadores e investigadoras de las instituciones convocadas.

“Este coloquio es un espacio que puede generar oportunidades de colaboración y encaminar la búsqueda de atracción de recursos conjunta”, mencionó Osmar Zavaleta, decano asociado de investigación de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Además de presentar un balance de cómo está estructurada la generación de conocimiento en cada una de sus instituciones, las y los participantes compartieron avances, perspectivas, buenas prácticas y retos vigentes en torno a las investigaciones que tienen en marcha.

Las y los participantes compartieron avances, perspectivas, buenas prácticas y retos en torno a sus investigaciones.

La Escuela de Negocios del Tec presentó un acercamiento a su estructura actual de Grupos de Investigación (GI) y Grupos de Área Temática (GAT) vinculados, en concreto al GAT de Innovación y Emprendimiento. Por su parte, Felipe Symmes, investigador del mismo GAT, presentó sus avances de investigación en torno a comunidades indígenas y relaciones de mercado.

Lo propio hicieron, en su turno, Aramis Rodríguez, profesor del IESA, con una investigación que destaca las tensiones al interior de empresas sociales venezolanas partiendo de la teoría de las paradojas, e Iván de la Vega, que cerró el encuentro con una presentación de la estructura de Centrum y los intereses de investigación vigentes en Centrum Think, observatorio de la PUCP en torno a temas de sostenibilidad.

Los alcances y estructuras institucionales presentados auguran el crecimiento futuro del campo de la investigación en negocios mientras el esfuerzo atraiga recursos de distinta índole y sea colaborativo e internacional, particularmente desde una perspectiva regional. “Si no hacemos impacto conjunto en el transcurso de la investigación es muy difícil que podamos diferenciarnos en este mercado académico cada vez más global y competitivo”, señaló el profesor Symmes.

Con el compromiso de seguir trabajando en la generación de vinculación bidireccional y nuevas estrategias de colaboración, así como de apoyar a la visibilidad de sus GI y GAT, la Escuela de Negocios del Tec realizará un próximo coloquio en enero 2023, en dicha ocasión con el tema “Innovación Financiera”.

¿Quieres saber más?

Si quieres conocer a detalle las investigaciones presentadas, revive el coloquio en el canal de YouTube de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

Frutas y verduras más nutritivas y saludables

Por Sara González

Consumir alimentos como frutas y verduras siempre ha sido recomendado por los nutrientes que aportan a la salud, sin embargo, estos alimentos pueden ser aún más nutritivos y tener un potencial más saludable, según investigaciones realizadas por profesores del Tec de Monterrey.

Daniel Jacobo Velázquez, ingeniero en industrias alimentarias, con Maestría en Biotecnología y Doctorado en Ciencia de Tecnología y Alimentos, ha enfocado su línea de investigación a este tema que tendrá grandes beneficios para la salud.

“La mayor parte de mis publicaciones está enfocada en entender los mecanismos de respuesta de las plantas a diferentes tratamientos para inducir la biosíntesis de compuestos nutracéuticos”, explica el investigador y profesor del Tec de Monterrey en el Campus Guadalajara.

Su línea de investigación inició en el 2007, cuando empezó con el doctorado, y desde entonces ha estado trabajando para desarrollar tecnologías o procedimientos durante la poscosecha de los vegetales, para incrementar los beneficios de las frutas y verduras.

¿En qué consiste el proceso de tratamiento de las plantas y vegetales?

El proceso consiste en someter a las plantas o alimentos a condiciones de estrés posterior a la cosecha para que generen antioxidantes, los cuales tendrán beneficios para la salud, como la prevención de enfermedades crónico degenerativas.

Al respecto, Jacobo ejemplificó el proceso con el tratamiento de una zanahoria: “si compras una zanahoria en el supermercado y la rallas, esa zanahoria al momento de rallarla va a responder a ese estrés porque es un tejido vegetal que sigue vivo, sigue respirando y con actividad metabólica.

Como respuesta a ese estrés, la zanahoria empieza a producir compuestos que son antioxidantes, y que nos ayudan a prevenir distintas enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico como: obesidad, diabetes, hipertensión, diferentes tipos de cáncer, entre otras”.

Además, el investigador explicó cómo descubrieron que la molécula que inducía toda la generación de compuestos fenólicos en la zanahoria eran los ATP (Adenosín Trifosfato), que son la molécula energética presente y que se liberan de las células vegetales al momento de cortarlas, induciendo así la respuesta fisiológica que genera la acumulación de compuestos antioxidantes.

“Esta investigación a nivel de ciencia básica es lo que nos ha permitido ser muy conocidos en el mundo de la poscosecha y considero que ha sido un aporte importante al conocimiento”, agregó.

Premia Academia Mexicana de Ciencias su investigación

Los “Estudios sobre la elucidación de mecanismos fisiológicos y moleculares que inducen la generación de metabolitos secundarios en frutas y vegetales”, del profesor Daniel Jacobo, fueron premiados recientemente por la Academia Mexicana de Ciencias, ente que tiene como objetivo difundir la ciencia que se hace en el país e impulsar el desarrollo a través de la ciencia y tecnología.

El Premio de Investigación para Científicos Jóvenes 2022 en el área de ciencias naturales fue otorgado al profesor Daniel Jacobo Velázquez, y es considerado como la distinción más importante en investigadores menores de 40 años que realizan investigación innovadora.

Esta es la segunda ocasión que la Academia Mexicana de Ciencias otorga el premio al Tec de Monterrey en la categoría de ciencias naturales, el primer premio lo obtuvo la Dra. Janet Alejandra Gutiérrez Uribe, líder de la Unidad de Alimentos Saludables de The Institute for Obesity Research.

“Estos reconocimientos son el resultado del apoyo que se ha dado y la estrategia de investigación del Tec. El reconocimiento no es sólo para el investigador, sino también para la institución, al sobresalir con investigaciones de muy alto impacto”, señaló Daniel Jacobo.

Por su parte, Gutiérrez Uribe aseguró que este reconocimiento es un incentivo para poder seguir trabajando en ciencias y desarrollar estas tecnologías que se puedan transferir a empresas y eventualmente se conviertan en productos para la sociedad.

“Pensar en alimentos saludables debe ser una combinación de los ingredientes que tenemos a nuestra disposición de acuerdo a la región en donde vivamos y a las actividades productivas que se tengan en cada región de México, en países de Latinoamérica o el mundo, por ello la importancia de la ciencia que está detrás”, agregó.

Startups de base tecnológica: fruto de los avances en investigación

De acuerdo a ambos profesores investigadores, los avances científicos se traducen en tecnología, ya que actualmente tienen varias solicitudes de patente que ya se están transformando en productos y generación de una startup para comercializar dichos productos.

“Vamos desde la generación de conocimiento básico, su traducción a la tecnología y transferencia a la industria, ya sea generando nuevas empresas o haciendo transferencia de tecnología”, comentó Daniel Jacobo, quien agregó que ya cuentan con un ingrediente a base de zanahoria con solicitud de patente y marca registrada llamado “Zanafort”.

“La idea es generar compuestos que ayuden a quemar grasa, a generar más saciedad en el humano para que puedan controlar el consumo de alimentos, todo esto lo estamos adaptando a esta nueva estrategia de investigación de The Institute for Obesity Research”, concluyó.

Terapia génica, una realidad contra enfermedades que causan ceguera

Por Guillermo Antonio Aranda Preciado, José Navarro Partida y Arturo Santos García. Artículo de divulgación

Gracias a los avances de las ciencias biomédicas de los últimos años, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades se ha revolucionado, dando paso a una era en donde la medicina es cada vez más molecular, es decir, una medicina donde el manejo de la enfermedad se basa en la comprensión del funcionamiento de los genes, las proteínas y otras moléculas implicadas en el metabolismo de las células.

Un claro ejemplo de cómo la medicina molecular impacta el manejo actual de la patología humana, lo constituye el uso de la terapia génica para tratar la ceguera secundaria a mutaciones (cambios estructurales) de los genes involucrados en el proceso de la visión.

¿Qué es la terapia génica?

La terapia génica se puede definir como una técnica terapéutica mediante la cual se inserta un gen funcional (un gen sano) en las células de un paciente, con el propósito de corregir el mal funcionamiento de un gen que es estructuralmente defectuoso (gen mutado) causante de una enfermedad. Aunque pareciera la premisa de un largometraje de ciencia ficción, hoy en día esto ya es una realidad en nuestro medio.

La Food and Drug Administration, principal órgano regulador de alimentos, medicamentos biológicos y cosméticos en Estados Unidos de América, aprobó en el año 2017, la primera terapia génica en humanos. Se trata del producto denominado Luxturna®  (voretigene neparvovec-rzyl) una sofisticada e innovadora terapia que introduce el gen funcional denominado “RPE65” en las células de la retina de pacientes con distrofias retinianas hereditarias secundarias a mutaciones de este gen y que condicionan baja visual así como ceguera nocturna. Este evento, sin duda, se constituye como un acontecimiento histórico para la medicina puesto que abre la brecha para el ensayo y la aprobación de otras muchas terapias génicas.

Las enfermedades oftalmológicas y, en particular, las enfermedades hereditarias de la retina causantes de ceguera, son un foco importante para el desarrollo de terapias génicas. Esto debido a que el ojo es un órgano expuesto, de fácil acceso y además se encuentra aislado del resto del cuerpo por una barrera selectiva llamada barrera hematoretiniana, que impide el libre paso de sustancias entre el interior del ojo y la sangre.

Otro ejemplo del desarrollo de terapias génicas para la ceguera es el estudio “Xirius”, el cual versa sobre la utilización de terapia génica en pacientes con “retinosis pigmentaria”.

La retinosis pigmentaria es una enfermedad hereditaria que afecta primordialmente a los fotorreceptores de la retina, una capa dentro del ojo en su porción posterior que se encarga de transformar la información luminosa que llega hasta el globo ocular en señales eléctricas, las cuales posteriormente serán enviadas al cerebro mediante el nervio óptico. Por lo tanto, la retina es una estructura vital para la visión del ser humano.

La retinosis pigmentaria se presenta en aproximadamente 1/4000 personas y se caracteriza por una pérdida lenta y progresiva de la visión, que afecta al menos en sus etapas iniciales a la visión nocturna y periférica, ya que en los casos graves puede llevar a ceguera total.

Gracias a la ciencia, se han descubierto por lo menos 100 genes implicados en esta enfermedad y más de 2 mil mutaciones (cambios estructurales en los genes). Una de las principales mutaciones en esta enfermedad denominada “RPGR”, que ha llamado la atención de los científicos debido a su severidad y frecuencia relativamente alta. Por esta razón se han investigado varias opciones de tratamiento, siendo la terapia génica la técnica terapéutica más prometedora.

Los científicos descubrieron que podían modificar este gen afectado (RPGR) haciéndolo funcional y resistente a las mutaciones para posteriormente poder introducirlo en las personas con esta enfermedad, con lo cual se podría evitar su progresión. Sin embargo no es tan sencillo como parece, ya que para poder reintroducir este gen se necesita un vector, o mejor dicho, un “vehículo” para poder hacerlo llegar hasta el núcleo de las células afectadas.

En el estudio “Xirius”,  el vector que se utilizo fue un tipo de virus modificado en el laboratorio, denominado virus adenoasociado. En la prueba clínica de la terapia génica se incluyó a 18 pacientes que padecían retinosis pigmentaria con la mutación “RPGR”. En ellos  se introdujo mediante una inyección dentro del ojo, el virus adenoasociado, el cual contenía el gen modificado en diversas cantidades.

Los primeros resultados han sido esperanzadores, ya que los pacientes en los que se introdujo una cantidad moderada de carga viral mencionaron una mejoría subjetiva en la claridad visual y se observó una mejoría en el campo de visión. De igual manera, fueron pocos los efectos secundarios o adversos que generó este tratamiento, que además fueron transitorios y se resolvieron con el manejo adecuado. Entre los principales efectos secundarios se describieron depósitos subretinianos por inflamacion, hematomas en la conjuntiva (una capa de la superficie del ojo), resequedad ocular y visión borrosa transitoria.

En conclusión, la terapia génica ya es una realidad para los padecimientos hereditarios de la retina y es palpable la posibilidad de utilizarla en múltiples enfermedades, no solo oculares. Sin embargo, es importante aún resolver temas relacionados con el costo y el acceso a estas terapias. En la actualidad una terapia con Luxturna asciende a 850,000 dólares estadounidenses y está disponible solo para profesionales altamente especializados. Estos tópicos son de gran controversia y deben ser discutidos y resueltos por los expertos y los actores involucrados (sociedad y gobierno entre otros) para hacer que la terapia génica sea asequible y universal.

Bibliografía

  1. Kapetanovic, J. C., Xue, K., Nanda, A., (2018) Retinal gene therapy in X-linked retinitis pigmentosa caused by mutations in RPGR: Results at 6 months in a first in human clinical trial. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7104347/
  2. Mukamal, R. (2020)  Nuevos tratamientos para la retinitis pigmentosa. Recuperado de: https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/nuevos-tratamientos-para-la-retinitis-pigmentosa
  3. Thea (2017) Retinosis pigmentaria, terapia celular. Recuperado de: https://www.laboratoriosthea.com/medias/theainfo_78_0.pdf
  4. Fernandez, E. (2017) Retinosis pigmentaria. Recuperado de: http://www.retinosis.org/docs/pdf/libro_rp.pdf
  5. Gonzalez, R.,(2021) El Día del ADN. Un paseo por la historia de la Genética Humana. Recuperado de https://genotipia.com/historia-adn/
  6. NIH (2021) Terapia génica. Recuperado de: https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Terapia-genica
  7. FDA (2021). ¿Qué es la terapia génica?. Recuperado de: https://www.fda.gov/consumers/articulos-en-espanol/que-es-la-terapia-genetica-como-funciona
  8. Instituto Bernabeu (2021). Genética hoy en día. Recuperado https://www.ibbioech.com/es/info/genetica/
  9. Chacon, C,. (2015). Terapia génica para enfermedades hereditarias oftalmológicas: avances y perspectivas. Recuperado de: https://www.anmm.org.mx/GMM/2015/n4/GMM_151_2015_4_501-511.pdf
  10. Medlineplus (2021). Genes y terapia médica. Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/genesandgenetherapy.html

Autores

Dr. Guillermo Antonio Aranda Preciado
Universidad Autónoma de Guadalajara
Becario Instituto Guillermo Avalos Urzua, Guadalajara, Jalisco
tony-aranda@hotmail.com

Dr. José Navarro Partida
Profesor Investigador
Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara
josenavarro@tec.mx

Dr. en C. Arturo Santos García
Director de Emprendimiento de Base Tecnológica
Institutos Interdisciplinarios de Investigación-Salud
Tecnológico de Monterrey
arturo.santos@tec.mx

Biopsy-free: el futuro cercano del diagnóstico del hígado graso

Por Plinio TrinidadCarlos VarelaNancy de los Angeles
Artículo de Divulgación Científica

¿Alguna vez te has preguntado que se siente cuando te hacen una biopsia? En más de una vez pudiste haber visto programas como Dr. House o Grey’s Anatomy en los que utilizan este procedimiento. Pero ¿sabes qué es?

Una biopsia es un procedimiento que consiste en extraer una muestra de tejido o células del cuerpo para que se analicen en el laboratorio. Mediante este análisis, se puede determinar si ciertas enfermedades están presentes en tu cuerpo, tales como cáncer u otras afecciones.

Ahora imagínate que para diagnosticarte o que te den seguimiento de un mal que padeces requieras que te hagan este procedimiento una vez y otra vez. Duele pensarlo, ¿cierto? Pues esto es justamente lo que padece un sinnúmero de pacientes con enfermedad de hígado graso y para lo cual estudiamos cómo podemos utilizar algunas opciones de diagnóstico biopsy-free (“libre de biopsia”).

En la enfermedad de hígado graso no alcohólica (NAFLD, por sus siglas en inglés) hay un aumento en el contenido de grasa en el hígado, inducida por múltiples mecanismos, algunos de los cuales sabemos muy poco, por lo que es tan importante la investigación en esta enfermedad.

Para un mejor análisis, esta enfermedad se divide en tres fases: esteatosis, esteatohepatitis no alcohólica (NASH, por sus siglas en inglés) y fibrosis (Fig. 1). Aquí te explicaremos en que consiste cada una y los métodos biopsy-free que se han reportado para su estudio.

Figura 1. Representación gráfica de las tres fases del hígado graso.

Esteatosis hepática

La primera fase, la esteatosis hepática, se presenta cuando el contenido de lípidos en el hígado es mayor al 5%. Es la etapa más leve de enfermedad de hígado graso y tiene un riesgo bajo (4%) de progresar hacia etapas más severas. Para identificarla en un paciente, se han diseñado sistemas como el NAFLD Ridge Score, el Fatty Liver Index y el Hepatic Steatosis Index con la intención de tener alternativas seguras y con eficacia similar a la biopsia. Estos sistemas utilizan estudios de sangre rutinarios y signos vitales. Sorprendentemente, se ha demostrado que el Hepatic Steatosis Index diagnostica esteatosis hepática con una exactitud similar a la de la biopsia.

NASH

Comparativamente, la esteatohepatitis no alcohólica, la segunda etapa, se presenta cuando además de esteatosis hay un proceso de inflamación en el hígado (presencia de células inflamatorias en el hígado, lesión celular microscópica). La progresión hacia esta etapa es realmente preocupante, debido a que 20% de los pacientes con NASH desarrollará cirrosis en su vida. Sistemas como el CA Index y NASH Diagnostics tienen una buena confiabilidad para el diagnóstico de NASH, por lo que podrían sustituir a la biopsia de acuerdo con estudios recientes. Sin embargo, los parámetros utilizadas en estos sistemas no son exámenes de rutina, por lo que son difíciles de conseguir y pueden aumentar sustancialmente el costo del diagnóstico.

Fibrosis hepática

El daño persistente causado por el exceso de lípidos e inflamación puede culminar en fibrosis hepática, es decir, la cicatrización anormal del hígado. Las etapas tardías de esta enfermedad se acompañan de un aumento del riesgo de múltiples complicaciones y eventualmente, de muerte. Por lo mismo, se han propuesto varios sistemas para determinar la presencia y el grado de cicatrización del hígado, tales como el Hepamet Fibrosis Score, el índice de Forns y el Fibrometer. Particularmente, el Hepamet Fibrosis Score consiste en estudios de laboratorio rutinarios que pueden ser muy útiles para descartar con alta confiabilidad la presencia de fibrosis.

Numerosos autores han propuesto sistemas de puntuación biopsy-free como herramientas de detección del hígado graso y sistemas de estratificación de riesgo basados en fibrosis para el espectro de la NAFLD. Otros, aún enfatizan la importancia de la biopsia hepática como estándar de diagnóstico, pero instan a una identificación clara de los pacientes que se sometan a la biopsia (datos clínicos o serológicos contradictorios), un problema que se puede abordar con herramientas de diagnóstico no invasivas, tales como los sistemas mencionados. A medida que se recopile más información, se logrará innovar en el diagnóstico de esta enfermedad, lo que ayudará a una comprensión más precisa y una detección precisa de NAFLD en la población mundial.

El Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico (GIEE) en Bioingeniería y Medicina Regenerativa del Tecnológico de Monterrey incursiona en el estudio de estos sistemas de puntuación biopsy-free para el diagnóstico de la enfermedad de hígado graso. Para ello, pretende profundizar en el estudio de biomarcadores sanguíneos como alternativas diagnósticas, tales como las adipocinas, los microRNAs y los polimorfismos genéticos, lo cual representa un abordaje novedoso para estudiar los diferentes estadios de la enfermedad. Esto se debe a que los valores de ambos se alteran en el síndrome metabólico y al presentarse una lesión hepática. Similarmente, los polimorfismos genéticos pueden detectar a aquellos pacientes predispuestos a desarrollar esta enfermedad.

Lo anterior permitirá un diagnóstico más temprano y posiblemente más acertado y fácilmente accesible, comprobando así su efectividad como estrategia de diagnóstico biopsy-free. Los futuros estudios abrirán nuevas perspectivas para investigar la enfermedad de hígado graso con una estrategia indolora para su diagnóstico y sin riesgos para el paciente.

Así, el Tecnológico de Monterrey reafirma su compromiso con el fomento de la investigación científica, destinada a mejorar la salud y cambiar el futuro de las personas con enfermedades metabólicas crónicas mediante el estudio de tecnologías innovadoras y disruptivas. A su vez, concientiza sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y la atención oportuna con una visión integral y comprometida con la sociedad.

 

¿Quieres saber más?

Segura-Azuara, N. de los Á., Varela-Chinchilla, C. D., & Trinidad-Calderón, P. A. (2022). MAFLD/NAFLD Biopsy-Free Scoring Systems for Hepatic Steatosis, NASH, and Fibrosis Diagnosis. Frontiers in Medicine, 8, 2838. https://doi.org/10.3389/fmed.2021.774079

Autores

Plinio Trinidad, Candidato a Doctor en Ciencias en Biotecnología egresado de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Contacto: A00822365@tec.mx ORCID https://orcid.org/0000-0002-5930-1997.

Carlos Varela Chinchilla, egresado de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Contacto: carlos.varela.ch@gmail.com ORCID https://orcid.org/0000-0003-1435-8073.

Nancy de los Angeles Segura Azuara, Candidata a Doctora en Ciencias Clínicas, egresada de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Contacto: nsegura@tec.mx ORCID https://orcid.org/0000-0002-0150-0897.

Asesores

Silverio García-Lara, Profesor Investigador de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Forma parte del GIEE NutriOmics y Tecnologías emergentes. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 3). sgarcialara@tec.mx ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3463-957X

Rocío Ortiz López, Profesora Investigadora de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Líder del GIIE en Cáncer. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 3). Contacto: rortizl@tec.mx ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7783-026X

Asesor Editorial

Jesús Eduardo Elizondo Ochoa. Doctor en Biotecnología (Tecnológico de Monterrey), Doctor en Odontología, mención Doctor Internacional (UIC-Barcelona). Profesor-investigador del GIEE en Ingeniería Biomédica de la Escuela de Ingeniería y Ciencias y de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACyT). Contacto: je.elizondo@tec.mx ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1763-9399

El Tec coloca 26 investigadores entre los más citados del mundo

Por Laura Hervert / Michael Ramírez

Un total de 26 investigadoras e investigadores del Tecnológico de Monterrey fueron posicionados en la lista del World’s Top Scientists, un ranking anual elaborado por la Universidad de Stanford, con datos de Elsevier, que enlista a los investigadores más citados del mundo.

Este ranking da a conocer al Top 2% de las y los investigadores con mayor número de citas a nivel mundial durante el último año. En esta edición se enlistan investigadores de 23,125 universidades, de 167 países.

El World’s Top Scientists genera dos listas: la primera contempla toda la trayectoria del investigador, y la segunda contempla el último año de resultados. La primera lista contiene 195,605 investigadores, y la segunda lista contiene 200,409 investigadores.

Investigadores del Tec más citados en el último año:

  • Leopoldo Cárdenas Barrón
  • Bryan Husted
  • Roberto Castro Muñoz
  • Hafiz Iqbal
  • Sergio Serna Saldívar
  • Salvador Venegas Andraca
  • Hatem Azim
  • Alex Elías Zúñiga
  • Julio C. Gutiérrez Vega
  • David Romero
  • Roberto Parra Saldívar
  • Guillermo Torre Amione
  • Ajnesh Prasad
  • Mostafa Hajiaghaei-Keshteli
  • Carmita Camposeco Negrete
  • María Soledad Ramírez Montoya
  • Marco Rito Palomares
  • Daniel Jacobo Velázquez
  • Mario Moisés Álvarez
  • G. Escobar
  • M.R. Mohammadi
  • Israel De León
  • Gaurav Chauhan
  • Arturo Molina Gutiérrez
  • Tamir Bar-On
  • José Ernesto Amorós Espinosa

‘Es un gran compromiso’

Para Marisol Ramírez, profesora investigadora del Instituto para el Futuro de la Educación, del Tecnológico de Monterrey, estar situada en este ranking es resultado de la suma de muchos esfuerzos y del trabajo en equipo, el cual le ha permitido crecer como investigadora.

“Ser una de las investigadoras mas citadas del mundo es un privilegio gigante, pero también es un gran compromiso. Nuestro reto es generar conocimiento que permita construir mejores condiciones para la educación abierta. Y esto solo es posible a través del trabajo en equipo con las comunidades académicas y los grupos de investigación”, comentó.

“Para mi disciplina (la Innovación Educativa) este ranking es trascendental, ya que la Educación es un eje fundamental para la transformación de la sociedad, y estoy convencida de que la investigación en innovación educativa puede proporcionar al mundo nuevas posibilidades”, aseguró.

Metodología

Para generar estos listados, un equipo de expertos de la Universidad de Stanford creó una base de datos de más de 100,000 científicos destacados, al estandarizar toda la información disponible sobre citas, la cual incluye:

H-Index. Considera la cantidad de artículos más citados de un investigador y el número de citas de sus artículos.
HM-Index. Es un H-Index ajustado por la cantidad de autores en los artículos citados.
Citations. Las veces que un artículo se usa como referencia para otro autor.
Citations Single Author. Cantidad de citas que recibe el investigador en artículos donde aparece como único autor.
Citations Single or First Author. Cantidad de citas que recibe el investigador en artículos donde aparece como primer o único autor.
Citation Single, First or Last Author. Cantidad de citas que recibe el investigador en artículos donde aparece como primer, único o último autor.

Toda la métrica anterior se calcula doblemente, primero considerando todas las citas y luego excluyendo las autocitas.

Para más información visite:
https://elsevier.digitalcommonsdata.com/datasets/btchxktzyw/4

Uso de plataformas web para la prevención y manejo de diabetes tipo 2

Por Dra. Magdalena del Rocío y Dr. Alexandro J. Martagón
Artículo de Divulgación Científica

La diabetes en México, necesidad de acciones inmediatas y efectivas

La pandemia del COVID-19 en México y en diversas partes del mundo evidenció la necesidad de implementar mejores acciones para controlar las enfermedades metabólicas. La diabetes es una enfermedad muy frecuente en nuestro país. En 2019, había 12.8 millones de mexicanos con esta enfermedad; y se estima que para 2045 la cifra se incrementará a 22.9 millones de personas con diabetes. Las acciones para su prevención son mas que necesarias y urgentes.

Una buena noticia es que si la diabetes es diagnosticada y tratada a tiempo, puede ser prevenida. El periodo que antecede a la diabetes se denomina prediabetes, aquí las cifras de glucosa en sangre son altas, pero no llegan a ser tan altas como las encontradas en personas con diabetes.

Se ha demostrado en diversos estudios, que, durante la prediabetes, la terapia más efectiva para disminuir el riesgo de diabetes son las modificaciones en estilo de vida, encaminadas a reducir el peso corporal y aumentar la actividad física. El beneficio se ha estimado en una reducción del riesgo de diabetes de 56%. No obstante, las intervenciones en el estilo de vida suelen ser difíciles de implementar, ya que es complicado medir dieta y actividad física, principalmente por que en ocasiones es difícil estimar cantidades, recordar alimentos, horas de comida, preparaciones o simplemente el escribirlo puede ser tedioso.

Tecnologías en la investigación en salud

El uso de la tecnología ha llegado también al mundo de la investigación clínica. Diversos estudios han implementado el uso de celulares para registrar los hábitos dietéticos de sus participantes, otros mas han tratado de medir que tan efectivos, o que tanto ayudan a modificar los parámetros de peso, glucosa o presión arterial dentro de un tratamiento, sin embargo, la información y los reportes aun no son contundentes de su efectividad. Además, estos estudios se han realizado principalmente en poblaciones europeas o norte americanas, por lo que, conociendo las diferencias de estas poblaciones con respecto a la nuestra, no sería adecuado trasladar los resultados a nuestra población.

Por lo tanto, consideramos que hace falta evidencia sobre la efectividad de las aplicaciones móviles en población mexicana. Más aun, se requiere evidencia sobre las barreras que se pudieran presentan al implementar esta tecnología, la factibilidad del uso y la facilidad con la que los usuarios encuentran el uso de estas herramientas, mejor conocida como usabilidad, todo adaptado a nuestra población.

Implementación de “Vida Sana”

En este estudio evaluamos las barreras, factibilidad, usabilidad y efectividad del uso de una plataforma web llamada “Vida Sana” dentro de un programa de modificación en el estilo de vida. La plataforma fue creada en el Instituto Nacional de Ciencias Medicas y Nutrición Salvador Zubirán, y tiene por objetivo recabar información dietética y de actividad física del participante.

Se sabe por otros estudios que el hecho de registrar y auto monitorear los hábitos de alimentación tienen un efecto benéfico en el peso de los participantes. En nuestro estudio participaron sujetos con sobrepeso y obesidad en riesgo de diabetes (prediabetes), reclutados en la Unidad de Investigación en Enfermedades Metabólicas.

Nuestro estudio probó que la factibilidad de usar Vida Sana fue casi de la mitad de los participantes (42%), y la usabilidad fue de 48,7 (+ 14.24). La usabilidad nos permite saber que tan fácil es usar las herramientas electrónicas. En este caso, la usabilidad de Vida Sana fue considerada como baja. Las barreras reportadas para el uso de la plataforma fueron; dificultad de acceso a la plataforma por dificultad de uso (12 sujetos, 36%), falta de tiempo para registrar sus hábitos (11 sujetos, 34%), desinterés por registrar sus hábitos (6 sujetos, 18%) y falta de recursos (4 sujetos, 11%). No obstante, la plataforma fue efectiva para disminuir la glucosa en ayuno (3,1 mg/dL vs –0,11 [DE 8,08] mg/dL; p = 0,038) y 2 h después de consumir glucosa (–16,9 mg/dl vs 2,5 [DE 26,1] mg/dl; p=0,045), porcentaje de grasa corporal (–1,3 [–2,2 a –0,7] vs –1,02 [–1,9 a –0,3]; p =.02), y circunferencia de cintura (–3,2 [DE 5,1] cm frente a –1,7 [DE 5,0] cm; p = 0,02) independientemente de su edad, sexo, tratamiento y nivel educativo.

Siguientes pasos 

Estos resultados refuerzan la eficacia del uso de tecnologías en intervenciones nutricionales y de estilo de vida. Además, muestran que incluso con baja usabilidad y factibilidad, la plataforma web es efectiva en mejorar los parámetros glucémicos y antropométricos en una población en riesgo de diabetes.

Consideramos que mejorar la accesibilidad, garantizar la fácil navegación haciendo la plataforma mas amigable, y proporcionando una orientación con respecto a los beneficios potenciales del uso de la tecnología deben ser los objetivos de futuras investigaciones para mejorar la aceptación de aplicaciones móviles en un entorno de ingresos medios como la mayoría de los habitantes de México.

Autores

Dra. Magdalena del Rocío Sevilla-González realizó su doctorado en la Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas y posteriormente se integró a la Unidad de Epidemiología Clínica y Traslacional del Massachussetts General Hospital, en Harvard Medical School. msevillagonzalez@mgh.harvard.edu

Dr. Alexandro J. Martagón Rosado colabora en la Unidad de Investigación de Enfermedades Metabólicas, una unidad de investigación clínica del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el Tecnológico de Monterrey. Es profesor investigador de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, en Campus Ciudad de México, es coordinador del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico de Fisiopatología de Enfermedades Metabólicas y Emergentes y actualmente forma parte de The Institute for Obestiy Research en el grupo de bioingeniería y dispositivos médicos. alexandromartagon@tec.mx

La vulnerabilidad social: criterios para su medición

La Organización de las Naciones Unidas (2022) define a la desigualdad económica como la diferencia en la distribución de los ingresos, los bienes y las rentas dentro de un grupo, sociedad o país. Las desigualdades socavan el progreso económico, lo que a su vez agudiza las diferencias sociales (ONU, 2022).

Tanto dentro de los países como entre ellos se observan también desigualdades por la ubicación geográfica, por la edad, el origen étnico, la discapacidad, la orientación sexual, la clase social y la religión, factores que determinan el acceso a las oportunidades y al bienestar. Adicionalmente a lo anterior, actualmente están surgiendo diferencias en otros ámbitos como el acceso a internet y a las tecnologías móviles (ONU, 2022).

México ocupa el segundo lugar en desigualdad de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y uno de los países más desiguales de Latinoamérica, región que se caracteriza por ser la más desigual en el mundo (Solís, 2016).

Una forma de desigualdad social es la vulnerabilidad. El DIF (2017), define a la vulnerabilidad como un fenómeno social que implica una condición de riesgo que padecen los individuos como resultado de la acumulación de desventajas sociales, de manera que dicha condición no sea superada por ellos mismos y se limiten sus oportunidades de desarrollo. El concepto de vulnerabilidad no se refiere solamente a la pobreza, sino que también reconoce la existencia de conductas discriminatorias y de marginación hacia ciertos grupos (DIF Nacional, 2017).

El concepto de vulnerabilidad no se refiere solamente a la pobreza, también reconoce la existencia de conductas discriminatorias y de marginación

Otra forma de conceptualizar a la vulnerabilidad se explica en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) donde se define a la vulnerabilidad como el resultado de la acumulación de desventajas y una mayor posibilidad de presentar un daño derivado de un conjunto de causas sociales y de algunas características personales y/o culturales (INEGI, 2011).

Nuevo León, Estado de la República Mexicana que se ubica entre las entidades federativas con mayor aporte al PIB nacional, reporta que 14.5% de la población vivía en situación de pobreza (CONEVAL, 2020). No obstante, el porcentaje de pobreza en Nuevo León es 27.4 puntos porcentuales menor que el porcentaje nacional siendo este de 41.9%. Por otro lado, el porcentaje de población vulnerable por carencias sociales en Nuevo León fue de 34.4%, es decir 1,832,700 personas aproximadamente presentaron al menos una carencia. Al mismo tiempo, 6.6% de la población era vulnerable por ingresos, lo que significa que alrededor de 350,100 personas no tenían los ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas (CONEVAL, 2020).

Aunque el Gobierno de Nuevo León ha unido esfuerzos para disminuir la situación de vulnerabilidad de estas comunidades a través de la “Nueva Ruta”, convenio para generar condiciones dignas de vida en las personas más vulnerables combatiendo la pobreza extrema y desigualdad en Nuevo León (Maldonado, 2022), la ausencia de sistemas de información robustos ocasiona la pérdida de información que dificulta la medición del desempeño de los proyectos de ayuda social por lo que no es posible evaluar el cumplimiento de los objetivos.

La desigualdad en Nuevo León debe abordarse desde el establecimiento de mecanismos confiables de registro y análisis de información para la toma de decisiones. La Secretaría de Igualdad e Inclusión a través de la Subsecretaría de Protección Social y Oportunidades manifiesta que enfrentan una ineficiente asignación del presupuesto destinado a las comunidades vulnerables de Nuevo León. Una de las metas de esta administración es establecer una metodología que permita identificar los proyectos y acciones de mayor impacto, así como medir los efectos de dichos proyectos.

Las autoras Tapia y Reza (2013), señalan que las políticas que universalizan la entrega de los programas sociales no contribuyen al combate de la desigualdad. Por el contrario, la exacerban al destinar la misma cantidad de recursos a estratos sociales con necesidades diferentes, siendo este un claro error metodológico que resulta en el constante incremento en la desigualdad en México (Tapia & Reza, 2013). En contraparte con lo anterior, la focalización en la distribución de los recursos públicos hacia los sectores o comunidades vulnerables incrementa la efectividad en materia de la reducción de la desigualdad (Tapia & Reza, 2013).

Dada la importancia de la identificación precisa de las necesidades y su impacto en el bienestar y calidad de vida de los ciudadanos, a través de la presente investigación se realizó un contraste de los índices de vulnerabilidad social diseñados por diferentes organismos que permitan comparar de una manera objetiva los diferentes factores de vulnerabilidad de la población.

Tabla 1. Índices de vulnerabilidad y criterios de medición

Índice

Organización

Criterios de vulnerabilidad

Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) Desarrollo Integral de la Familia (DIF) • Familiar
• Marginación
• Discapacidad
• Adulto mayor
• Género
• Educación infantil
• Salud y nutrición infantil
Índice de Marginación (IM) Consejo Nacional de Población (CONAPO) • Desagregación geográfica
• Educación
• Viviendas inadecuadas
• Ingresos
• Localidades de menos de cinco mil habitantes
Índice de Desarrollo Humano (IDH) Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) • Supervivencia infantil
• Matriculación
• PIB per cápita
Índice de Rezago Social (IRS) Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL) • Educación
• Acceso a servicios de salud
• Acceso a servicios básicos
• Activos
• Calidad y espacios en la vivienda

Fuente: Elaboración propia a partir de las fuentes originales.

En la tabla anterior se observan los diferentes criterios que son considerados en cada índice para medir la vulnerabilidad de la población. Aunque la mayoría incluyen variables económicas y sociales, el énfasis cambia enfocándose en ciertos aspectos específicos. El IVS privilegia la dimensión de la nutrición infantil, el IM hace énfasis en la ubicación geográfica y en el tamaño de la población, el IDH se basa en los factores que inciden en la esperanza de vida y el IRS en el acceso a diversos servicios entre ellos la educación.

Dados los alcances de los índices mencionados, una propuesta para la Secretaría de Inclusión e Igualdad es construir un índice compuesto a partir de los criterios prioritarios bajo los cuales realizará la determinación de sectores críticos, es muy importante también considerar la dimensión ambiental ya que esta también incide en grupos poblacionales que son mayormente afectados por la degradación ambiental.

Finalmente, es muy importante incorporar en la construcción del índice los efectos positivos o negativos de los proyectos aplicados en el ciclo anterior, de esta manera se tendrá a la vez un indicador de la eficiencia en el uso de los recursos.

Autores

Gabriela Monforte García es Ingeniera Bioquímica con Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias Sociales con énfasis en Desarrollo Sustentable. Actualmente es profesora de tiempo completo del Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales, de la Escuela de Negocios, del Tecnológico de Monterrey. Pertenece al Grupo de Investigación “Innovación Social y Sustentabilidad“. Correo: gmonforte@tec.mx

Este artículo es resultado de una concentración de la unidad de formación llamada “Analítica de negocios: de los datos a las decisiones”, que forma parte del Modelo Tec21, en la Escuela de Negocios.

Las y los estudiantes que participaron en este artículo son:

Referencias