¿Cómo invertir si eres millennial?

Por Sofía Madeline Osorio Pérez Ciencia Amateur El ahorro es la parte de los ingresos que está disponible después de los gastos necesarios, y que no se...

Herramientas digitales para la economía experimental del mañana

Por Giuliana Triberti, Adrian Vargas-Lopez y Pablo Soto-Mota Para realizar investigación experimental en economía y otras ciencias sociales es necesario contar con laboratorios en donde...

El “home office” ante el COVID-19

Por Martha Corrales Estrada El número de personas a nivel global y en México trabajando remotamente, desde su casa, tiene ya varias décadas y ha...

Engagement: educa a tu consumidor y se comprometerá con tu negocio

  Por Sidney Ornelas Sánchez y Jorge Vera Martínez Artículo de divulgación científica Un empresa o marca en particular puede relacionarse con sus consumidores (actuales y potenciales) de...

La vulnerabilidad social: criterios para su medición

La Organización de las Naciones Unidas (2022) define a la desigualdad económica como la diferencia en la distribución de los ingresos, los bienes y...

¿Qué pasa con los paneles solares al final de su vida...

Por Carlos Vargas Artículo de divulgación científica La energía solar fotovoltaica ha tenido una aceptación increíble a nivel global, y sobre todo en los Estados Unidos,...

Claves para reactivar al sector agrícola en tiempos de Covid-19

Por María Fernanda Juárez Cruz Ciencia Amateur El primer recuerdo que tengo de mi abuelo son sus botas. Siempre estaban llenas de lodo; él era un...

¿Mi vida será más fácil con una Fintech?

Por Eréndira Guadalupe Hernández García Ciencia Amateur En los últimos 30 años hemos vivido un desarrollo acelerado en la tecnología, lo cual nos ha impactado en...

Liderazgo en tiempos de cambio

Por Jorge Alberto Ordóñez El mundo tal como lo hemos conocido ya no existe, está cambiando en todo momento, vivimos en una era de cada...

La transformación digital en el sector financiero

Por Osmar H. Zavaleta-Vázquez Artículo de opinión Las organizaciones llevan algunos años “digitalizándose”, transformando sus modelos de negocio a través de redes, aplicaciones sociales, aplicaciones móviles,...