Granada: un aliado contra el Alzheimer
Por Mariana Martínez-Ávila, Daniel Guajardo-Flores y Marilena Antunes-Ricardo
Artículo de Divulgación Científica
La granada se ha utilizado en la medicina popular como fuente importante de nutrientes y...
La importancia clínica de los microARNs en las enfermedades óseas
Por Luis Bravo, Mariana Moreno, Erick Mora y Sujay Paul
Artículo de divulgación científica
A través de los últimos años, diversos estudios científicos han demostrado que...
Iron oxides: From rust in your fence to reusable nanoparticles for...
Por Carlos Huerta-Aguilar y Pandiyan Thangarasu
Artículo de Divulgación
Changes in the modern world have forced minimization, reuse and search of alternatives to traditional semiconductors. Rare earths for...
La resistencia milenaria del maíz (III): La venganza de los barrenadores
Por Silverio García-Lara
Artículo de divulgación
Un ejército invisible
¿Sabías que en nuestro planeta hay más de 200 millones de insectos por cada ser humano? ¿Y que...
¿Pueden las plantas producir leche de vaca?
Soledad Mora Vásquez y Silverio García-Lara
Artículo de divulgación científica
¿Sabías que en los últimos años se han enfocado esfuerzos científicos para producir proteínas de la...
Chip para diagnóstico de la leucemia infantil
Por K. Mayoral-Peña, M. de Donato Capote,
O. I. González-Peña, G. Oza, N. Artzi, A. Sharma
Artículo de divulgación científica
De acuerdo con la Organización Mundial de...
La nueva huella de identidad del oro verde mexicano: ¿cuáles aceites...
Por Luis Martín Marín-Obispo, Verónica Patiño González,
Diana Obispo Fortunato y Carmen Hernández-Brenes
Artículo de divulgación científica
El aceite de aguacate finalmente está ocupando su lugar en...
Presente y futuro en la ciencia de alimentos
Por Gabriela Faz
“La alimentación es claramente un hecho multidimensional, es una actividad natural, social, cultural. Es un espacio intercultural que está sujeto a la...
Materiales nanocompuestos para regenerar los huesos
Por Arturo E. Aguilar
Artículo de divulgación científica
La investigación sobre materiales nanocompuestos puede lograr que nuevas terapias emerjan, esto a través de la combinación de...
El nejayote: un residuo del maíz pero benéfico para la salud
Por Marilena Antunes-Ricardo y Janet A. Gutiérrez-Uribe
Artículo de divulgación científica
En el año 2015, en la Organización de Naciones Unidas (ONU), constituida por más de...