¿Qué nos ha enseñado el COVID-19 en cuanto a género, educación...

Por Gabriela Faz La situación por la que hemos atravesado en este 2020 y que ha generado una pandemia a nivel global es totalmente atípica,...

Antropoceno, la época marcada por la huella humana

Por Gabriela Faz Según la ONG Global Footprint Network, el pasado 1 de agosto fue el día que la humanidad agotó todos los recursos naturales...

El nacimiento de la agricultura científica en México

- Por Michael Ramírez.   “El mundo es agrícola”. Así, contundente, lo asevera Eva Rivas. Asegura que los países están sostenidos por su producción agropecuaria, y...

¿De dónde salimos cuando salimos adelante?

Por Xitlally Rivero Romero Artículo de divulgación científica Seguramente has escuchado a un padre o a una madre decirle a sus hijos que deben estudiar para...

¿Cómo se reportan los feminicidios en la prensa nacional mexicana?

Por Elizabeth Tiscareño García Artículo de Divulgación “Mi hija no era una alcohólica, no era una mesera despectivamente, no era cuida perros”, fue lo que dijo...

La pobreza en México tiene rostro femenino

-Por Gabriela Faz La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que la inclusión de las mujeres a la esfera económica de las naciones, no solo se...

Una mirada a las políticas organizacionales dirigidas a la comunidad LGBT+

Por José Carlos Vázquez Parra Artículo de Divulgación Han pasado 50 años desde los disturbios de Stonewall, sin embargo, aunque el interés por la promoción de...

Libertad y vigilancia: las paradojas de la sociedad

Por Miguel Angel Martínez Martínez No se necesita la ciencia ficción para mostrar los avances de la vida actual. Hoy día ya  resultan ordinarios los...

Investigación, arte y herramientas digitales

- Por Gabriela Faz.   “Las nuevas tecnologías y herramientas digitales pueden influir en la manera de pensar el arte, en la forma en que se...